Jon Azarloza.
Historias 27 junio, 2023

Soluciones logísticas a la carta

La compañía Vasco celebra su 50º aniversario como una de las firmas de logística más sólidas del mercado internacional

La de Vasco es la historia de un emprendedor dotado de un extraordinario talento para los negocios y la visión estratégica de los mismos. Ese hombre es Kepa Azarloza, fundador en 1970 de una compañía que actualmente es referente en el mundo del transporte, la logística, la consultoría y la innovación, y que siempre ha profesado una extraordinaria capacidad en favor de la internacionalización. Fruto de ello es su presencia en países como  Mauritania, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Puerto Rico y República Dominicana. Presencia que el Grupo continúa gestionando con el empuje de sus 200 profesionales y bajo el ‘paraguas’ familiar, que le permite firmar facturaciones cercanas a los 40 millones de euros, sostiene su actual Consejero Delegado, Jon Azarloza.

¿Cómo se puede resumir medio siglo de vida empresarial?

Como decía, fue Kepa Azarloza, mi aita, quien en 1970 fundó Vasco, una empresa dedicada al trasporte, la logística, la consultoría y la innovación, que siempre ha tenido una visión internacional y un crecimiento sostenible que le ha permitido adaptarse a los cambios globales y convertirse a día de hoy en una de las empresas de logística internacional más sólidas. Tras la jubilación de mi padre aita asumí la responsabilidad de la Dirección de esta multinacional familiar que tiene presencia en países como Mauritania, Republica Checa, Eslovaquia, Puerto Rico, Polonia o Republica Dominicana.

Y cuando uno echa la vista atrás, al menos esos 50 años, ¿qué es lo que ve?

Mirando hacia atrás veo una empresa que ha crecido adaptándose a los cambios que se han ido produciendo. Nacimos como Vasco Catalana de Consignaciones, con el grupo catalán Romeu con mi padre, como agente marítimo en el puerto de Bilbao. Y ahora somos un grupo logístico internacional.

¿Con qué lección se queda de las que aprendió de su padre?

Mi padre ha sido una persona muy comprometida con el desarrollo del Puerto de Bilbao y siempre ha colaborado activamente con organizaciones, asociaciones y diferentes consejos. Pero si me tengo que quedar con algo, a parte de su dedicación, su intuición empresarial y estratégica, sin duda ha sido su visión de futuro, reinvirtiendo en nuevos proyectos dentro del mismo grupo, abriendo oficinas en otros países, comprando otras empresas o dotando d nuevas herramientas a nuestro negocio.

¿Cómo resumiría la actividad del Grupo?

Ahora mismo somos una de las empresas de logística más sólida del mercado internacional. Contribuimos a que la cadena de suministros no se rompa, algo que la reciente pandemia ha puesto a prueba. Y que nos ha enseñado la necesidad de garantizar la cadena de suministros

¿Y cómo van las cosas después de unos años tan convulsos?

Afortunadamente hemos conformado un grupo compacto, con fuertes alianzas con empresas internacionales, como Cosco, una naviera de las más grandes del mundo, también tenemos varias sociedades conjuntas con los chinos tanto en China como en Europa y mantenemos una alianza fuerte con la franquicia de IKEA para el servicio logístico de Canarias, Republica Dominicana y Puerto Rico. En definitiva, diría que tenemos una posición sólida y seguimos invirtiendo en nuevas oportunidades

La elección del nombre de la empresa (Vasco) es, cuando menos, singular… ¿Se debe a algo en concreto?

Vasco nos encanta. Es una marca que une. Que nos une. A nuestro territorio, a nuestro origen y, además, es de muy fácil pronunciación en todo el mundo. Tras la reunificación de nuestra identidad de marca como Grupo estamos muy felices de poder llevar la identidad ‘Made in Basque Country’ por todo el mundo.

 

Noticias relacionadas

Patricia Gutiérrez: “Es el momento de que la Asociación de Empresas de Júndiz mire hacia fuera”
27/11/2024 Suelo

Patricia Gutiérrez: “Es el momento de que la Asociación de Empresas de Júndiz mire hacia fuera”

La directora de A&B Laboratorios recoge el testigo de Manu Allende en la presidencia del mayor polígono industrial de Euskadi

Manex 4.0-HRE Automation recibe el galardón ‘Especialización estratégica’ en los Premios Toribio Echevarria 2024
23/08/2024 Innovación

Manex 4.0-HRE Automation recibe el galardón ‘Especialización estratégica’ en los Premios Toribio Echevarria 2024

La empresa está instalada, desde hace más de 40 años, en el Industrialdea Ibaitarte de Elgoibar, gestionado por Deba Bailarako Industrialdea, S.A.…

Euskadi impulsa el vehículo del futuro con su primer Centro de Fabricación Avanzada
23/05/2024 Suelo

Euskadi impulsa el vehículo del futuro con su primer Centro de Fabricación Avanzada

Tres compañías de referencia en el sector como Mercedes-Benz, Gestamp y MB Sistemas traccionan el BAM (Basque Automotive Manufacturing Center), cuya sede se inaugurará en 2025

Uno de cada cuatro proyectos de Egoin procede ya del extranjero
09/05/2024 Suelo

Uno de cada cuatro proyectos de Egoin procede ya del extranjero

El grupo maderero ha invertido 25 millones de euros en una moderna planta en Legutio que apuntala su liderazgo  en el sur de Europa

Lanik: “El 95% de nuestro negocio ya procede del exterior”
04/07/2023 Suelo

Lanik: “El 95% de nuestro negocio ya procede del exterior”

Susana Lasa, directora general de esta pyme familiar,  repasa la historia de una empresa que supo reinventarse y es referente en el campo de las estructuras arquitectónicas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.