Sprilur adquirirá 12 pabellones industriales de Matsaria a Vivienda del Gobierno Vasco
Sprilur, integrada en el Grupo Spri y adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, procederá a la compra de los activos que el Gobierno Vasco posee actualmente en el Polígono de Matsaria de Eibar. Esta operación se llevará a cabo, tras obtener recientemente la autorización en Consejo de Gobierno (19/10/2021) para la transmisión, por parte del Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco a Sprilur, de un total de 11 pabellones, 1 oficina y 33 plazas de garaje.
La compraventa se formalizará en dos escrituras que se llevarán a efecto, una en este año 2021, en la que se transferirán 10 pabellones por un importe de 2.797.269 euros; y la otra, en 2022, que afecta a una oficina y a un pabellón, además de 33 plazas de garaje, por un importe de 966.336 euros.
La superficie que será adquirida por Sprilur, asciende a 6.890 metros cuadrados de pabellones además de, una oficina de 255 metros cuadrados. Los espacios útiles oscilan entre los 255 y 1.203 metros cuadrados destinados a actividades industriales y de servicios.
Durante los últimos años, Sprilur ha comercializado la totalidad de los 12 pabellones disponibles en Matsaria, con una superficie en uso, de 5.900 metros cuadrados. Las empresas instaladas actualmente, se dedican a la distribución de equipos de automoción, venta de máquinas vending, distribuidora eléctrica, actividades ocio-deportivas, suministro herramienta para empresa industrial, comercialización de pinturas para automoción, distribución y mantenimiento de depósitos urbanos.
Por otro lado, se han ocupado otros 4 locales terciarios con una superficie de 500 metros cuadrados, donde se ubican empresas que desarrollan actividades vinculadas a laboratorio y servicios dentales, distribución de equipamiento informático y ofimática, tanatorio de animales y servicios de equipos eléctricos. Las 16 empresas actualmente instaladas en Matsaria dan empleo, aproximadamente, a 90 trabajadores.
Sprilur concluyó en 2011 la edificación de tres edificios industriales de 8.751, 6.591 y 5.980 metros cuadrados en Matsaria con el objetivo de priorizar, en colaboración con el Ayuntamiento de Eibar, y el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, el traslado de empresas de entornos industriales cercanos y liberar de actividad industrial el centro urbano del municipio.
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.