Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Demolición de la antigua Fundición Sarralde en Urretxu
Noticias 7 noviembre, 2023

Sprilur concluirá 2023 con 23 contrataciones de obras y proyectos por 54 millones de euros

Por territorio histórico, un total de 15 millones se han destinado a proyectos, obras y servicios en Araba, otros 18 millones para avanzar en proyectos y obras de Bizkaia y hasta 21 millones de euros de contratación se destinarán a actuaciones en Gipuzkoa.…

Más de 20 millones de euros se destinarán a proyectos integrados en los Planes Estratégicos Comarcales-PEC, de Enkarterri, Ezkerraldea y Oarsoaldea, lo que supone el 38% del total de contrataciones previstas en el año.

 

Sprilur, S.A., la sociedad pública de gestión de suelo industrial del Gobierno Vasco, concluirá el año, previsiblemente, con 23 licitaciones publicadas correspondientes a obras, redacción de proyectos y servicios. El importe global de la contratación realizada y prevista, hasta finales de 2023, podría alcanzar la cifra de 54 millones de euros.

El volumen de licitaciones y contratación total realizada por Sprilur y Sociedades Industrialdeak, integradas en el Grupo Spri, duplicará en 2023 el volumen de las publicadas en los 4 años precedentes. Este indicador es el resultado de un nuevo ciclo de reactivación de la actividad y de la inversión prevista, iniciado en 2021, que contempla una dotación de 255 millones de euros, hasta 2024, dedicando buena parte de los recursos a la regeneración industrial y recuperación de espacios en desuso.

De las 23 licitaciones, 14 han sido adjudicadas por un importe de 29 millones de euros y los 9 restantes, pendientes de adjudicación, añaden otros 25 millones de euros al volumen de previsión de contratación por parte del Grupo Sprilur para este año.

Por territorio histórico, un total de 15 millones se han destinado a proyectos, obras y servicios en Araba, otros 18 millones para avanzar en proyectos y obras de Bizkaia y hasta 21 millones de euros de contratación se destinarán a actuaciones en Gipuzkoa.

 

Planes Estratégicos Comarcales – PEC (ZAP-Zonas de Actuación Preferente)

Los proyectos integrados en los Planes Estratégicos Comarcales-PEC de Enkarterri, Ezkerraldea y Oarsoaldea han requerido de 20,6 millones de euros de contratos para iniciar obras y progresar en el desarrollo de proyectos, lo que supone más del 38% del volumen de licitaciones totales realizadas en este año.

En este apartado de proyectos para la regeneración de suelos en Zonas de Actuación Preferentes, los proyectos iniciados en Ezkerraldea incluyen las obras de demolición de varios edificios industriales en el polígono Burtzeña de Barakaldo, donde está prevista la contratación del saneamiento y remediación de ciertas parcelas de suelo en este mismo ámbito. En Sestao (Ibarzaharra), se resuelve la redacción del proyecto para la construcción de un nuevo edificio de uso terciario –Osasun Poloa– de 11.000 metros cuadrados, destinado a iniciativas especializadas en servicios y productos médico-sanitarios. Esta licitación que permitirá dar inicio a las obras, está prevista para finales de este año.

En Enkarterri, la recuperación de las antiguas instalaciones de Muebles Vizcaya de Güeñes ha requerido de la demolición de envolventes, para próximamente iniciar la fase de reconstrucción de los 3.000 metros cuadrados destinados a iniciativas vinculadas al Polo de Bioeconomía.

Por lo que respecta a Pasaia, en Gipuzkoa, a lo largo del primer semestre del año se iniciaron las obras de construcción de un nuevo edificio de 4.941 metros cuadrados en La Herrera, previsto concluir para mediados de 2024.

Sprilur está destinando un 70% de la inversión a la regeneración de suelo para la actividad económica

Otras obras y proyectos

Por lo que respecta a las dotaciones presupuestarias ordinarias y extraordinarias, Sprilur tiene previsto iniciar en Bizkaia, a lo largo del primer trimestre de 2024, las obras de reparación del dique de contención del ámbito de Basordas (antigua central de Lemoiz).

En territorio alavés, Sprilur ha iniciado recientemente la ampliación de una nave industrial de 11.000 metros cuadrados en el polígono Subillabide de Iruña de Oka. Por otro lado, una vez recibido el proyecto de ejecución previsto, se llevará a cabo la contratación para el inicio de obras de construcción del que será el futuro Centro de Fabricación Avanzada de Vitoria-Gasteiz.

En Gipuzkoa, se ha iniciado la construcción de un nuevo edificio de uso terciario en el polígono Erisono de Eibar de 5.905 metros cuadrados, que albergará cerca de 50 locales y oficinas en 4 plantas. Por su parte, Bidasoa Oarsoko Industrialdea, S.A, participada por Sprilur, Diputación Foral de Gipuzkoa, ayuntamiento de Irun y los ayuntamientos de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia, a través de la agencia de desarrollo comarcal, Oarsoaldea, S.A. ha iniciado las obras de edificación de 10.416 metros cuadrados de nuevas naves modulares. En Urretxu, se ha iniciado la fase de derribo de los edificios que superficie construida de 9.741 metros cuadrados construidos.

Las sociedades de gestión de suelo, dependientes del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, están destinando un 70% de la inversión a la regeneración de suelo para la actividad económica. Este volumen de contratación da respuesta a las previsiones de inversión de 255 millones de euros para actuar en 39 actuaciones y proyectos, en 33 municipios de Euskadi a lo largo de los próximos años.

Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
10/12/2024 SPRILUR

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella

Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.