Vista de los pabellones del Edificio B en Ortuella
Suelo
Noticias 14 julio, 2020

Sprilur concluye la construcción de 6 nuevos pabellones en el polígono Ballonti de Ortuella

Sprilur tiene previsto licitar el proyecto y dirección de obra de edificación de la última parcela (A) disponible en Ortuella, para finales de este año

Seis pabellones con superficies desde 440 m² hasta 1.783 m².

 

El polígono Ballonti II de Ortuella alcanza el 90% de ocupación de los pabellones construidos por Sprilur, hasta la fecha.

 

 

Sprilur, integrada en el Grupo Spri y adscrita al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, acaba de concluir la construcción de seis nuevos pabellones en el polígono industrial Ballonti II de Ortuella, sobre una superficie edificada de 6.004 m², distribuidos en dos alturas.

 

Cuatro de las naves se ubican en planta baja, con superficies disponibles desde 440 m² hasta los 1.050 m², y con una altura máxima de 5,80 metros. Por otro lado, en primera planta, se han construido otros dos pabellones más, de 1.195 m² y 1.783 m², con altura máxima de 7,35 metros y con acceso directo desde viales a todas ellas. La tipología y estructura de las naves diseñadas permiten disponer de puentes grúa hasta de 5 toneladas y forjado hasta de 2.000 Kg/m². La inversión realizada por Sprilur en el desarrollo del nuevo edificio B de Ballonti II ha ascendido a 1,72 millones de euros.

 

Estas dos últimas fases de ampliación de nuevos pabellones en Ortuella añaden locales de superficie diversa en Ezkerraldea para cubrir así, una potencial demanda, por parte de las empresas, de espacios de pequeña y mediana dimensión. Un plan de apoyo al programa de reactivación y dinamización económica en la comarca, que ha facilitado la instalación de cinco nuevas empresas en el área industrial de Ballonti II durante el último año. Con la incorporación de estas últimas empresas, el polígono Ballonti II alcanza, hasta la fecha, el 90% de ocupación de los pabellones existentes.

 

Desde que Sprilur iniciara la promoción de nuevos pabellones en Ballonti II-Ortuella en 2015, se han edificado cerca de 17.000 m² de parcelas industriales. En cuatro de los edificios construidos (Edificios C, D, E y B, recién concluido), están instaladas un total de 11 empresas que ocupan 18 de los 20 pabellones construidos.

 

Las empresas que actualmente se ubican en Ballonti II desarrollan sus actividades en torno a la gestión integral y energética de obras, soluciones de tecnología e impresión, componentes y material informático, manipulado industrial de piezas, envase y embalaje industrial, gestión medioambiental y consultoría, entre otros.

 

Así, una vez concluida esta última ampliación de nuevos pabellones, quedan disponibles 8 pabellones modulares (2 naves en Edificio E y 6 en Edificio B); además de, una parcela industrial urbanizada (A) de 2.397,11 m² de ocupación.

 

El polígono industrial Ballonti II de Ortuella cuenta con una ubicación estratégica en la zona minera, y con acceso directo a la AP-8, es actualmente un área industrial de destacado interés y atracción para las empresas interesadas.

 

ESTUDIO DE ÁREAS OBJETIVO EN EZKERRALDEA

 

Para consolidar el polígono industrial Ballonti II en su totalidad, Sprilur tiene previsto licitar el proyecto y dirección de obra de edificación de la última parcela (A) disponible en Ortuella, para finales de este año. La superficie de ocupación de esta parcela es de 1.500 m2 y una superficie edificable de 2.258 m2 para uso industrial, con el objetivo de cubrir la instalación de una posible actividad que requiera de una superficie de mediana dimensión.

 

La reactivación económica y el apoyo a comarcas desfavorecidas es objetivo preferente para las instituciones públicas. En este sentido, Sprilur, como agente público de promoción y gestión de áreas empresariales está llevando a cabo estudios de prospección de áreas en desuso y regeneración de espacios en el entorno de Ezkerraldea. Un objetivo estratégico que permite afrontar la obsolescencia de áreas y polígonos industriales, adecuar su estado y puesta en valor y disponer de una cartera de oportunidades de cara a realizar potenciales inversiones futuras, con una visión de atracción de proyectos e iniciativas empresariales estratégicas.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.