Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Estado de las chimeneas en fase de reconstrucción
Noticias 29 marzo, 2023

Sprilur concluye la restauración de las dos chimeneas patrimonio industrial de la antigua Sidenor de Legazpi

En diciembre finalizó la primera fase de recuperación de los 90.882 metros cuadrados de superficie de la antigua siderúrgica de Legazpi

Se han saneado las fisuras y desmontado hasta 80 cm de la corona de la de mayor altura (60 metros) para mantener el acabado original.

 Las chimeneas están integradas dentro del Plan Especial de Protección y Conservación del Patrimonio Urbanístico de Legazpi.

 

La reconstrucción de las dos chimeneas, integradas en el ámbito de recuperación de los 90.882 m² de la antigua siderúrgica Sidenor, concluirán a finales de este mes de marzo. Sprilur (integrada en el Grupo Spri y adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente),  inició el proceso de obras el pasado mes de diciembre, por vía de emergencia, dado el alto grado de deterioro y riesgo de desprendimiento que presentaban.

 

Las dos chimeneas poseen el máximo grado de protección (grado 1) dentro del Plan Especial de Protección y Conservación del Patrimonio Urbanístico de Legazpi. La chimenea pequeña tiene una altura de 30 metros y la de mayor altura, alcanza los 60 metros, comparable a la construcción de un edificio de 12 o 14 pisos de altura.

 

Ambas chimeneas, construidas mediante ladrillo caravista, han requerido de un proceso de rehabilitación y limpieza exterior muy exhaustivos. En el proceso de restauración se ha utilizado un chorro de arena y un tratamiento fungicida para evitar la aparición de hongos y moho sobre la superficie. Posteriormente, se ha aplicado un tratamiento hidrófugo para impermeabilizar su perfil y aislar, así, la posible penetración de agua en el interior. Este proceso permite reducir, en gran medida, el deterioro prematuro de las chimeneas restauradas.

 

Por otro lado, en la estructura se han saneado las fisuras existentes y, además, se han extraído los ladrillos en mal estado para sustituirlos por nuevos, de apariencia similar, con el objetivo de mantener el acabado original de las piezas. Concretamente en la chimenea de mayor altura (60 metros), dada la dificultad de acceso y las condiciones de trabajo en la coronación, se ha optado por el desmontaje de las hiladas que presentan mayor riesgo de desprendimiento (80 cm), y se ha cubierto el hueco interior mediante un encofrado para mayor seguridad. Los refuerzos perimetrales y piezas metálicas se han cepillado para, posteriormente, aplicar un barniz y pintura de protección de cara a prolongar su vida útil y mantener el acabado original.

Además de la restauración, el proyecto contempla la instalación de un pararrayos diferente al modelo tradicional. Un sistema novedoso, utilizado habitualmente para torres de telecomunicaciones, que evita el impacto del rayo, compensando las cargas eléctricas existentes a su alrededor.

 

Con esta actuación, Sprilur asegura el diseño y acabado original de las chimeneas, evita riesgos de desprendimiento y desplome, protege su deterioro y preserva la incidencia en actividades colindantes. La inversión está prevista en 400.000 euros.

 

Regeneración de -Bellota Legazpi- con más de un siglo de actividad industrial  

El ámbito AU 35 Bellota de Legazpi es uno de los proyectos de regeneración de áreas industriales degradadas con mayor extensión que Sprilur ha llevado a cabo en los últimos años. Concluida la primera fase a finales de 2022, el desarrollo total de los 90.882 metros cuadrados a recuperar requiere de la reurbanización, nueva infraestructura viaria, y de un plan de protección y conservación de edificios asentados.

 

Durante todo el proceso de ejecución se han adoptado medidas sostenibles, movimiento de tierra y gestión de residuos, entre otros. El 85% de los materiales extraídos se han reutilizado en el acondicionamiento y proceso de urbanización de la obra, tratando de cerrar el proceso de economía circular en el desarrollo de la misma.

 

Sprilur y las Sociedades Industrialdeak, han cumplido 40 años de gestión de suelo industrial y en un nuevo escenario de actividad, apuestan por la recuperación de áreas industriales en desuso como una de sus principales líneas y objetivos estratégicos de actuación.

Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
10/12/2024 SPRILUR

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella

Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.