Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 16 noviembre, 2022 SPRILUR Suelo

Sprilur culmina la primera fase de reurbanización de la antigua Sidenor de Legazpi

Sprilur recuperará una parcela de 90.804 metros cuadrados, el proyecto de reaprovechamiento más extenso ejecutado hasta la fecha, con una inversión prevista de 15 millones de euros.
Vista anterior al inicio de obras y actual de una zona reurbanizada en el polígono de Legazpi.

Se ha aprovechado el 85% de material extraído de residuo, 16.581 metros cúbicos, para relleno y reutilización en el acondicionamiento de la propia obra.

 

Sprilur,  la sociedad pública de gestión de suelo del Gobierno Vasco, concluirá para diciembre, en un plazo inferior al previsto inicialmente, la primera fase de reurbanización y reordenación de los 90.882 metros cuadrados de superficie de la antigua siderúrgica -Sidenor- de Legazpi. Cumplido un año desde el inicio de las obras, esta actuación puede considerarse como una de las áreas industriales degradadas de mayor extensión que Sprilur ha abordado para su reaprovechamiento en los últimos años.

Las obras realizadas durante este año han consistido en la reurbanización de un gran sector industrial, acotando superficies y vialidad a tres parcelas urbanizadas y dotando de nuevas infraestructuras a todo el entorno, vialidad interna con mayor anchura rodada, nuevas aceras, bidegorris y aparcamientos. Así mismo, se han respetado los edificios asentados, protegidos por el Plan Especial de Protección y Conservación del Patrimonio histórico catalogado en Legazpi.

El desarrollo de esta primera fase de reurbanización ha requerido de un especial seguimiento del Plan de Excavación previsto, de cara a poder aprovechar el mayor volumen de tierras dentro del sector, tanto las obtenidas por demoliciones como de material extraído de la propia excavación de las zanjas. Durante las tareas de acondicionamiento y urbanización se ha requerido de la protección y salvaguarda de los edificios asentados en el ámbito, y de forma paralela, se han ejecutado las nuevas acometidas e infraestructuras para cada parcela, la generación de las nuevas rasantes a cota de los pabellones y una nueva red viaria.

En este sentido, durante el proceso de movimiento de tierra y gestión de residuos, Sprilur ha adoptado medidas sostenibles en la ejecución de esta fase; de tal forma que, el 85% del volumen de materiales extraídos, 16.581 metros cúbicos, se han reutilizado en el acondicionamiento y desarrollo de la propia obra. Tan solo 2.925 metros cúbicos de tierras no peligrosas han sido trasladadas a vertedero.

De cara a 2023, para continuar con el plan de recuperación, Sprilur tiene previsto acometer los trabajos de rehabilitación de las dos chimeneas originales de la antigua fábrica. Estas chimeneas poseen el máximo grado de protección dentro del Plan de conservación del Patrimonio Histórico industrial y para ello se preservará su diseño, evitando prolongar su deterioro actual, el posible riesgo de desprendimiento y prevenir así, su consiguiente incidencia en las actividades colindantes.

La recuperación de áreas industriales en desuso se integra dentro de las principales líneas y objetivos estratégicos de actuación de Sprilur y Sociedades Industrialdeak. En concreto, el ámbito AU 35 Bellota de Legazpi, con más de un siglo de actividad industrial, contempla una inversión global de 15 millones de euros, incluida la adquisición de suelo y ejecución de obras, con un alto componente de desarrollo medioambiental y protección cultural en toda la fase de regeneración del mismo.

Noticias relacionadas

23 enero, 2025 SPRILUR
Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
Leer más
20 diciembre, 2024 SPRILUR
El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Leer más
10 diciembre, 2024 SPRILUR
Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
Leer más
10 diciembre, 2024 SPRILUR
Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
Leer más
5 diciembre, 2024 SPRILUR
El Día Mundial del Suelo 2024 se celebra en Euskadi con la recuperación de emplazamientos en desuso para la implantación de nuevos proyectos
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria