Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Un momento de la jornada de "Servicios Públicos en la Transformación Digital de las Ciudades"
Noticias 27 mayo, 2022

Sprilur e Industrialdeak comparten su experiencia de 40 años con la Red de empresas públicas estatales en el Plan para la mejora de servicios en las ciudades

En este encuentro se ha presentado el avance a un nuevo Plan de acciones de la Asociación de Empresas de Interés General-Red Elige, para los próximos dos años

Sprilur y cuatro sociedades Industrialdeak (Ibaizabal Behekaldeko Industrialdea, Beterri Kostako Industrialdea, Bidasoa Oarsoko Industrialdea y Urolako Industrialdea) han participado en la Asamblea General de la Red ELIGE– Asociación estatal de Empresas de Interés General, de la que forman parte como asociados y vocal (Sprilur), junto con otras 50 entidades públicas a nivel estatal.

La calidad y mejora continua es objetivo de las empresas públicas para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades de la sociedad. En este sentido, el Grupo Sprilur ha compartido su experiencia y buenas prácticas en gestión interinstitucional y colaborativa, de cuatro décadas, con otras entidades y empresas públicas estatales asistentes.

En este encuentro, celebrado en Sevilla, se han presentado las principales actividades realizadas y como punto destacado del mismo, un nuevo Plan Director ha marcado el avance a un previsto programa de acciones para los próximos dos años. Los pilares de este Plan apuntan a defender la prestación de servicios locales a través de empresas públicas, como aspecto relevante en los municipios y ciudades, la apuesta por el capital humano, la búsqueda proactiva de soluciones innovadoras para la mejora continua y la permanente alianza y colaboración entre entidades públicas y privadas involucradas en los servicios dirigidos a los ciudadanos y usuarios. Los indicadores de actividad aportados por la Asociación indican un incremento en la difusión, comunicación y formación dirigida a los socios y público de interés de la Red. Un incremento de un 41% en la difusión de la información, un 18% en la oferta formativa y también exponencial en medios digitales.

En cuanto a las acciones previstas para 2022 y 2023, este Plan tiene como objetivo reforzar las buenas prácticas, formar y compartir experiencias y crear nuevos canales de formación e interacción con los usuarios. Un importante punto de encuentro previsto será en febrero de 2023, donde los Espacios, Ciudad y Servicios serán el motor para debatir sobre las ciudades en continua transformación.

De forma paralela, esta Asamblea se ha enmarcado en la celebración de unas jornadas, 25 y 26 de mayo, que ha tratado sobre los «Servicios Públicos en la Transformación Digital de las ciudades», donde se han llevado a debate las necesidades y servicios de los que se adolece actualmente en las ciudades y su prevista transformación. Un cambio inminente hacia una transformación digital, aplicado a la movilidad, a las infraestructuras sectoriales, a las telecomunicaciones es clave instaurar en los ámbitos urbanos. En definitiva, ofrecer soluciones a los ciudadanos en los entornos de convivencia que fluyan hacia un nuevo concepto de ‘ciudades inteligentes’ o smart cities.

Sprilur, apoyado en su Plan Estratégico, como agente de referencia en la promoción de suelo empresarial en Euskadi, tiene como eje de actuación la colaboración coordinada con otros agentes del ecosistema con el objetivo de acordar proyectos y dar respuesta a retos conjuntos y contribuir a una mejora competitiva común, de ámbito global.

La colaboración, cooperación y coordinación en proyectos de interés estratégico con Ihobe, Ura, Medio Ambiente y departamentos sectoriales están simplificando tareas y consiguiendo reducir la consecución de retos y objetivos previstos.

Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
10/12/2024 SPRILUR

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella

Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.