Sprilur ha publicado 26 concursos para obras, proyectos y servicios por más de 54 millones de euros a lo largo de un año
16 licitaciones corresponden a ejecución de obras de urbanización y edificación, 5 a redacción y dirección de proyectos y otros 5 para contratación de servicios de gestión.
Sprilur, integrada en el Grupo Spri y dependiente del nuevo Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, a lo largo del último año (desde julio de 2023), ha publicado 26 concursos para la contratación de ejecución de Obras de urbanización y edificación, para la Redacción y dirección de proyectos previstos y para Servicios vinculados a la actividad de gestión de infraestructuras industriales. El importe de los concursos publicados ha ascendido a 54,83 millones de euros.
De las veintiséis licitaciones publicadas, diez están destinadas a Obras de urbanización y construcción por un importe de 51,56 millones de euros, 5 a la contratación de la Redacción y dirección de proyectos por 845.000 euros y los 5 restantes, se han destinado a Servicios por un valor de 2,4 millones de euros.
Por lo que se refiere a los proyectos inmersos en los Planes Estratégicos Comarcales-PEC, éstos absorberán unos 18 millones de euros, lo que supone cerca del 33% de la contratación para la gestión y obras destinadas a proyectos de remediación y regeneración en Zonas de Actuación Prioritaria (Enkarterri, Ezkerraldea y Oarsoaldea). En cuanto a los proyectos integrados en los PEC, Sprilur licitó en 2023 la construcción del nuevo edificio Osasun Poloa-Polo Sanitario de Sestao cuyas obras han dado comienzo en mayo de 2024. Asimismo, se ha licitado e iniciado la remediación y descontaminación de varias parcelas en el polígono Burtzeña de Barakaldo. En Enkarterri, se iniciará la rehabilitación de un edificio en desuso para acoger el Polo de Bioeconomía de Güeñes. En Pasaia, se ha procedido a la contratación e inicio de obras de reurbanización de una parcela del ámbito de La Herrera que acogerá iniciativas del proyecto Adinberri.
Sprilur, en el último año, ha tenido activos un total de 31 procesos de licitación, incluidos los 17 publicados a lo largo de los primeros siete meses de 2024.
Por otro lado, Sprilur ha publicado, a lo largo de este año, concursos para ejecución de Obras, como son, el acondicionamiento de una nave industrial en el polígono Subillabide de Iruña Oka, la construcción de un nuevo edificio en el polígono Ballonti II de Ortuella, las obras de edificación de 3 parcelas industriales y otra, de uso terciario, en Ormaiztegi ó la adecuación de las antiguas naves de Arcelor en Zumarraga. Además, la sociedad pública de gestión de suelo ha licitado el concurso de obras de urbanización de la tercera fase de Eskusaitzeta en Donostia-San Sebastián, proyecto al que se ha dotado de 12,5 millones de euros. El volumen de contratación prevista en el apartado de ejecución de Obras de adecuación, urbanización y construcción asciende a 51,56 millones de euros, en el que se incluyen dos proyectos contemplados en el Plan de Inversiones Estratégicas 2022-2024.
En cuanto al apartado de Redacción de proyectos y dirección de obras, el Grupo Sprilur ha licitado el proyecto y dirección de obra de urbanización del nuevo edificio BAM-Centro de Fabricación Avanzada para el sector automoción en Vitoria-Gasteiz, la dirección de obras de urbanización de una parcela en La Herrera-Pasaia, además de la dirección de obras urbanización y edificación de otra parcela en Irun, a través de Bidasoa Oarsoko Industrialdea, S.A. El importe de la contratación prevista en este apartado de Redacción de proyectos y dirección de obras asciende a 845.000 euros. Por último, la contratación requerida destinada a Servicios, entre los que se incluye la asistencia técnica, ambiental, de gestión de suelos, de seguridad y mantenimiento a proyectos y obras alcanza la cifra de 2,43 millones de euros.
La evolución de la contratación en los últimos dos años ha sido creciente, derivada de la Estrategia de suelo de Euskadi aprobada en 2022. Así, Sprilur concluía 2022 con 18 contratos publicados y en 2023, la cifra ascendía a 23 licitaciones. Durante este último año, la sociedad pública de gestión de suelo industrial de Euskadi ha tenido activos un total de 31 procesos de licitación relativos a Servicios, Redacción y dirección de proyectos y de Obras de ejecución para el desarrollo de infraestructuras industriales, entre los que se encuentran los 17 publicados a lo largo de los primeros siete meses del año. El esfuerzo inversor y los recursos dispuestos están destinados, en buena parte, a la recuperación y regeneración de suelos en desuso y la reactivación de la actividad industrial en áreas degradadas.
Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.