Sprilur inicia la construcción del nuevo edificio de La Herrera en Pasaia orientado a iniciativas surgidas del proyecto Adinberri
Sprilur, integrada en el Grupo Spri y adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, en poco más de un año, a partir del lanzamiento del concurso de ideas para la construcción de un edificio en La Herrera-Pasaia, ha aprobado ya la adjudicación de obras y su puesta en marcha va a iniciarse a lo largo del mes de abril.
Este proyecto contempla levantar un nuevo edificio de 4.941 metros cuadrados que dispondrá de sótano, planta baja y otras dos más en altura. Cada planta se asienta sobre una superficie de 1.647 metros cuadrados cada una y se habilitarán 22 locales con superficies útiles entre 42 y 120 metros cuadrados. Los 51 aparcamientos en sótano contarán con puntos de recarga para vehículos eléctricos.
El diseño, estructura y materiales que se utilizarán permitirán obtener una clasificación de consumo de energía casi nulo. Para ello, se instalará un sistema de control y regulación que optimice el aprovechamiento de luz natural y se utilizarán materiales y elementos con sello ecológico y máximo nivel de sostenibilidad. Además, se colocarán paneles fotovoltaicos en la cubierta para permitir generar energía que cubra el consumo mínimo de las zonas comunes del Edificio.
El nuevo Edificio de La Herrera, por su tradición industrial marítima, próximo al puerto de Pasaia se perfila como un espacio estratégico para acoger iniciativas y empresas de servicios surgidas del Proyecto estratégico Adinberri y a otros proyectos empresariales ligados al Polo de Empresas de Economía Azul y de interés para el entorno de Pasaialdea.
La inversión prevista en la construcción será de 5,9 millones de euros y se estima un plazo de ejecución para el nuevo edificio de 18 meses.
El importante avance realizado por parte del Gobierno Vasco, a través de Sprilur y de la Autoridad Portuaria de Pasaia en todo el proceso de colaboración y en la gestión hasta la construcción del Edificio, supone un paso más a la regeneración y remodelación del área de La Herrera Norte. En este sentido, esta iniciativa refuerza la estrategia y líneas de actuación prioritarias de Sprilur a favor de la regeneración de espacios y de la recuperación de suelos contaminados en los tres territorios históricos.
Para ello, se apoya en Planes Estratégicos y Programas para la recuperación y la reactivación económica y el empleo en zonas y comarcas de actuación preferente (ZAP) de la CA de Euskadi (Aiaraldea, Ezkerraldea, Enkarterri-Meatzaldea, Oarsoaldea).
El nuevo edificio de la Herrera se integra dentro de los proyectos PEC-Proyectos Estratégicos Comarcales para Oarsoaldea aprobados en los planes interinstitucionales entre el Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y la contribución de los Ayuntamientos implicados en cada comarca o Zona de Actuación Prioritaria, como planes de choque para la recuperación económica y consolidación de la actividad empresarial en Pasaialdea.
En este sentido, Sprilur tiene asignados un total de 7,5 millones de euros a la financiación, por un lado, para este nuevo edificio en La Herrera así como, a la modernización de siete polígonos industriales de Oarsoaldea.
Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística
El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.