Vista 3D del nuevo edificio destinado a Polo Sanitario-Osasun Poloa de Ezkerraldea en Sestao
Noticias 21 diciembre, 2023

Sprilur licita las obras del futuro Polo Sanitario de Sestao para iniciar la construcción en mayo de 2024

Osasun Poloa de Ezkerraldea contará con 11.524 metros cuadrados edificados, distribuidos en siete plantas y contempla una inversión de 12,2 millones de euros.…

 

Sprilur, sociedad pública de gestión de suelo industrial, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco e integrada en el Grupo Spri, ha licitado la ejecución de las obras de construcción del que será el Edificio que permitirá acoger el primer Polo Sanitario-Osasun Poloa de Sestao.

Este proyecto tractor se enmarca en el Plan Estratégico Comarcal de Ezkerraldea-Meatzaldea, impulsado desde el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia, con el objetivo de crear un espacio que acogerá iniciativas innovadoras ligadas al sector médico-sanitario. Además, Osasun Poloa dará empuje al desarrollo y reactivación económica del histórico polígono Ibarzaharra de Sestao, que tradicionalmente ha estado ligado al sector industrial en la Margen Izquierda.

En una parcela de 2.260 metros cuadrados de ocupación, un innovador edificio destinado a Polo Sanitario-Osasun Poloa contará con 8 plantas (Baja + 6 alturas y sótano) y se elevará hasta 27,10 metros de altura. La superficie construida total será de 13.524,42 metros cuadrados, agotando la práctica totalidad de su aprovechamiento edificatorio.

Osasun Poloa contará con 8 plantas (Baja + 6 alturas y sótano) y se elevará hasta 27,10 metros de altura. La superficie construida total será de 13.524,42 metros cuadrados

 

El nuevo edificio Osasun poloa-Polo Sanitario tendrá un diseño singular y funcional a la vez. La sencillez de formas y la modulación en la construcción permitirá abaratar costes y reducir los plazos de ejecución. Además, la flexibilidad constructiva facilitará desarrollar el máximo de compartimentaciones posibles en los espacios.

Osasun poloa será un centro de servicios para empresas especializadas en sistemas de validación y certificación para dispositivos médicos, donde se llevarán a cabo testeos en 3D, inteligencia artificial, gestión de datos y rehabilitación. Con esta iniciativa, las instituciones vascas ofrecerán la oportunidad, a empresas locales e internacionales, de disponer de un espacio común para desarrollar instrumentos “med-tech” en Euskadi. Así, Osasun Poloa servirá para llevar a cabo las fases de ensayo funcional de los dispositivos en estudio, así como la de ensayos clínicos, con el objetivo de obtener la consiguiente validación y certificación final previa a su comercialización.

Una vez adjudicada la fase de construcción del nuevo edificio, se estima que las obras den comienzo a lo largo del mes de mayo de 2024 con una duración de 18 meses, para concluir a finales de 2025. La inversión destinada a la ejecución del nuevo edificio en Sestao es de 12,2 millones de euros.

 

Características constructivas del edificio

El edificio destacará visualmente en su diseño exterior, y mostrará una imagen simbólica asociada a su actividad innovadora y tecnológica. El proyecto de construcción contempla la sencillez de formas y modulación para posibilitar la máxima compartición de espacios posibles y la entrada de luz natural en todos los locales. Así, las fachadas y envolventes serán análogas en todas sus caras aprovechando los recursos naturales de energía solar, luz, viento, etc. Las fachadas principales sur y oeste contarán con un soporte de protección solar, separado de la propia fachada por una distancia de cerca de 1 metro y dispondrá de una pasarela de 80 cms de anchura para permitir el mantenimiento y limpieza de la zona acristaladas.

El edificio contará con un total de 87 plazas de aparcamiento interior y exterior destinando además espacio de ocupación ocasional para carga y descarga de equipos o material necesario para la actividad empresarial, con una altura máxima de 2,5 metros.

Osasun Poloa será el espacio destinado al sector biosanitario en Ezkerraldea. Iniciativas públicas y privadas, proyectos avanzados y emprendedores sanitarios tendrán oportunidad de trabajar conjuntamente en la investigación, análisis, ensayos, validación, fabricación y puesta en el mercado de nuevos dispositivos, materiales y productos sanitarios, que serán referencia en el mercado a nivel internacional.

 

Otros proyectos de regeneración en Ezkerraldea-Meatzaldea y Enkarterri

Sprilur tiene en marcha otros proyectos de regeneración y valorización del suelo industrial en Ezkerraldea-Metzaldea, también integrados en los PEC-Planes Estratégicos Comarcales.  En Ezkerraldea está llevando a cabo la recuperación y sellado del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi, la regeneración de cerca de 290.000 metros cuadrados en Burtzeña-Barakaldo, la rehabilitación de antiguas instalaciones de Navacel en Trapagaran, además de otros proyectos de regeneración de más de 166.000 metros cuadrados en Erandio (Playa Barri-Sakoni).

Por otro lado, dentro del Plan de actuación comarcal prioritaria para la comarca de Enkarterri, Sprilur está rehabilitando las antiguas instalaciones de Muebles Vizcaya en Güeñes y actualmente, en fase de construcción, un nuevo edificio en Zalla, en colaboración con Azpiegiturak (Diputación Foral de Bizkaia).

Noticias relacionadas

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024

Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga
07/04/2025 SPRILUR

La implantación de la empresa Metal 78 marca el arranque del reacondicionamiento industrial de la antigua Arcelor en Zumarraga

La implantación de la empresa se enmarca en un proceso de regeneración integral y reacondicionamiento del nuevo área industrial en la antigua fábrica de Arcelor en Zumarraga, en el que el Gobierno Vasco invertirá 25 millones de euros

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.