Sprilur participa en el Congreso Europeo de Construción Avanzada y de Arquitectura Sostenible organizado por Eraikune
Sprilur tomará parte en los congresos de Construcción Avanzada y de Eficiencia Energética y Arquitectura Sostenible que, organizados por el Cluster de la Construcción en Euskadi, Eraikune, se celebra de forma telemática, los próximos días 1 y 2 de diciembre, con el apoyo de los Cursos de Verano de la UPV-EHU.
De esta manera, la sociedad pública proveedora de soluciones de infraestructuras para la empresa vasca, integrada en el Grupo SPRI y el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente aportará su conocimiento en la materia y recogerá experiencias derivadas de las mejores prácticas en el sector de la construcción y arquitectura sostenibles.
Sprilur cumple ahora 25 años y lleva otros 38 dedicada a la promoción y gestión integral de suelos y áreas industriales de actividad económica y, en todo momento, ha puesto en evidencia su apuesta por la aplicación de técnicas innovadoras y de gestión ambientalmente sostenible en el desarrollo de sus proyectos de urbanización y construcción de áreas empresariales.
Un buen número de proyectos de rehabilitación y regeneración industrial, de reactivación y puesta en valor de espacios en desuso, son actualmente líneas de actuación prioritaria de su actividad. En ellas, Sprilur implementa buenas prácticas e importantes técnicas, tecnología y medidas de desarrollo avanzadas, ligadas a incrementar su compromiso por la innovación y la mejora competitiva de sus áreas empresariales.
Iniciativas sostenibles
Así, entre las iniciativas sostenibles que ha aplicado Sprilur en su gestión caben destacar la puesta en marcha de instalaciones fotovoltaicas, técnicas de nanotecnología aplicada a la rehabilitación, aplicación de tecnología BIM-Building information Modeling en el diseño y gestión de proyectos de edificación, generación hasta de un 30% de energía sostenible en sistemas de climatización por geotermia, instalación de pavimentos captadores de CO2 y urbanización con materiales reciclados sostenibles, sinergias para la reutilización de residuos y materiales, protección y conservación de edificios patrimonio industrial, la descontaminación, recuperación ambiental y revegetación de espacios naturales, planes de movilidad y entidades de conservación, entre otras.
El nuevo reto del Grupo Sprilur para los próximos años pasa por apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, recogidos en la Agenda Euskadi 2030, derivada del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. En este sentido, ha iniciado ya su andadura hacia la definición de un Plan de alineamiento con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Sprilur participará en el Congreso de Construcción Avanzada y el de Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo con un stand online y atenderá las entrevistas telemáticas B2B que Eraikune y la UPV-EHU ponen a disposición de participantes y empresas interesadas de forma que puedan establecer líneas de comunicación para compartir proyectos, iniciativas o buenas prácticas.
EESAP11 y CICA 4 – European Congress 2020
En ambas ediciones, los días 1 y 2 de diciembre, se abordará la disrupción surgida desde la innovación como fundamento de las actividades programadas, aspecto que habitualmente es tratado como resultado de la aplicación de tecnología y no de la forma en qué y cómo se aplica. Este encuentro ahondará en una visión renovada de la industria de la arquitectura y de la construcción, poniendo el foco en el 2030 y anteponiendo su necesaria transformación en el futuro.
El programa plantea un amplio contenido temático con sesiones plenarias, casos prácticos, mesas debate y entrevistas B2B basados en la eficiencia energética y sostenibilidad en las ciudades, en edificios, la digitalización asociada a la construcción avanzada y la construcción 4.0: productividad, impacto ambiental y seguridad.
Un panel de expertos en planificación urbana, gestión y proyectos estratégicos de ámbito local, nacional e internacional, nos acercarán las oportunidades de negocio que el sector de la construcción avanzada y proyectos de eficiencia y sostenibilidad pueden brindar hacia un nuevo ciclo de la construcción 4.0 y la sostenibilidad.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Las empresas del Parque Tecnológico de Euskadi facturaron 8.243 millones de euros en 2024
Acoge ya a 673 empresas y han facturado un 11,5% más que en 2023

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.