Vista del Edificio Azucarera tras la instalación de la iluminación exterior mediante paneles fotovoltaicos
Noticias 12 enero, 2023

Sprilur renueva el alumbrado exterior del Edificio Azucarera con 27 nuevas luminarias híbridas led con paneles solares

Esta nueva medida sostenible permite ahorrar 1.026 kg. de CO2 al año, equivalente al CO2 absorbido por 103 árboles en un año y permite alcanzar una calificación energética de nivel A en alumbrado exterior. …

La inversión realizada en la renovación de los equipos de iluminación solar instalados ha ascendido a 18.739 euros.

 

Las últimas mejoras implementadas por Sprilur en el histórico Edificio Azucarera de Vitoria Gasteiz fueron la renovación integral, en 2020, de su sistema de climatización por captación de energía geotérmica para autoconsumo y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos a mediados de 2022. A estas, se añade ahora la sustitución del alumbrado exterior por 27 nuevas luminarias LED mediante energía solar fotovoltaica.

Las farolas se han instalado en el espacio exterior que rodea la zona de parking y acceso al Edificio, sobre los báculos de las farolas existentes y se extiende sobre 6.765 m². La tipología de luminarias serán híbridas compactas y contarán con una potencia de 30 W y el panel solar puede generar hasta un máximo de 35 watios pico en condiciones ambientales estándar. La inversión realizada por Sprilur en la instalación de los 27 equipos de iluminación renovable ha sido de 18.739 euros.

La renovación de la luminaria exterior mediante energías renovables permitirá incrementar los rangos de ahorro energético ya existentes, favorecerá el autoconsumo y reducirá, además, el volumen de emisiones de efecto invernadero al medio ambiente. Como dato significativo, esta nueva medida sostenible permite ahorrar 1.026 kg. de CO2 al año, equivalente al CO2 absorbido por 103 árboles en un año y permite alcanzar una calificación energética de nivel A en alumbrado exterior.

Esta iniciativa nace del Plan de Actuación derivado de una segunda Auditoria de Eficiencia Energética del Edificio Azucarera realizada en 2022, en la cual se han analizado, en profundidad, aspectos constructivos del edificio, análisis técnico-económicos de consumo, eficiencia y monitorización de parámetros, entre otros, de cara a optimizar los indicadores de consumo reales de las instalaciones. El informe resultante de la auditoría establece que el Edificio Azucarera ha reducido el consumo de energía en un 5,45% en los últimos años, sin disminución del uso de los espacios y actividad empresarial.

A estos indicadores de eficiencia hay que añadir los obtenidos con anterioridad mediante la generación de un 30% de energía por geotermia para las 15 empresas y cerca de 340 trabajadores que acoge el Edificio Azucarera. Este conjunto de iniciativas de mejora ha permitido alcanzar una alta calificación y nivel de eficiencia energética como edificio empresarial en los últimos años.

Así mismo, del Plan de Actuación Energética se han extraído 16 buenas prácticas para contribuir a un ahorro y eficiencia energética de los espacios en uso. Como ejemplo de algunos usos útiles sugeridos destacan, la sensibilización de las personas que trabajan sobre temas de ahorro energético, aprovechar al máximo la luz natural de los espacios, apagar luminarias tras permanecer fuera más de 20 minutos, limpieza de luminarias con regularidad (2 veces/año), programación de horario, regulación y mantenimiento de calefacción, temporizadores en iluminación y lavabos, apagado y ahorro de energía de ordenadores en ausencia, control y revisión periódica de facturación, control potencia, adquisición de equipos y electrodomésticos eficientes, entre otros.

Sprilur, alineada con los ODS de la Agenda Euskadi 2030 para el Desarrollo Sostenible, cumple con medidas de mejora y su aplicación en el proceso integral de su actividad, desde la planificación, contratación, redacción y ejecución de obras y proyectos de infraestructuras para la actividad económica.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.