Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 22 marzo, 2023 Infraestructuras SPRILUR

Sprilur saca a concurso las obras de construcción de un nuevo edificio de uso terciario en Erisono- Eibar

Esta primera fase contempla la construcción de un nuevo edificio en el polígono Erisono, en la cual está prevista la adecuación de locales en planta baja y un máximo de 50 oficinas en plantas altas.

El edificio de uso terciario de 9.625 metros cuadrados construidos constará de cuatro plantas sobre rasante, que albergarán hasta 50 locales y oficinas, y dos plantas para aparcamiento soterrado.

 

Sprilur, la sociedad pública de gestión de suelo industrial del Gobierno Vasco, e integrada en el Grupo Spri, acaba de publicar el concurso para la construcción de un nuevo edificio de 9.625 metros cuadrados en el polígono Erisono de Eibar, destinado a iniciativas empresariales avanzadas, y para aquellas que puedan surgir desde los centros tecnológicos más próximos.

 

Sprilur dispone de dos parcelas que tienen 9.100 y 5.326 metros cuadrados, ambas próximas al edificio actual de Tekniker, en Eibar. El desarrollo edificatorio de estas parcelas se llevará a cabo en varias fases, de cara a optimizar la inversión y adaptar así la oferta a la demanda de nuevos espacios, por parte de las empresas. La licitación de esta primera fase contempla la construcción de un nuevo edificio en el polígono Erisono, sobre la parcela de 5.326 metros cuadrados, en la cual está prevista la adecuación de locales en planta baja y un máximo de 50 oficinas en plantas altas. El volumen edificatorio se extiende sobre 50 metros de longitud, con dos alturas diferentes: dos sótanos bajo rasante, una planta baja y tres plantas en altura en la zona este del edificio y otras cuatro plantas en zona oeste. La altura máxima alcanza los 24 metros.

 

La superficie construida general asciende a 9.625 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas de 1.099 metros por planta, con unas dimensiones aproximadas de 54 x 20 metros, la planta baja de 1.510 metros cuadrados y la cubierta de 724 metros cuadrados. Además, las dos plantas de sótano contarán con 1.500 metros cuadrados, donde se estima una ratio de una plaza por cada 80 metros cuadrados de oficina. Es decir, alrededor de 68 plazas totales de aparcamiento soterrado. La altura libre mínima de los locales será de 2,3 metros.

 

La distribución de las oficinas se desarrollará con un máximo de 14 locales en las tres primeras plantas y hasta un máximo de 9 oficinas en cuarta planta. La planta baja cuenta con acceso principal al edificio, a las plantas de oficinas, así como a las destinadas a los garajes. Por otro lado, la cubierta se desarrollará en la zona Oeste del edificio que contará con cuatro alturas y la zona Este aprovechará una quinta planta. La zona Sur del edificio contará con vistas y será transitable como espacio de esparcimiento para las oficinas. En la zona norte, se habilitará una zona para estructura elevada donde se instalará el equipamiento para cada oficina, así como espacio para posible instalación de placas solares.

 

La estructura se realizará de hormigón ‘in situ’ en toda su dimensión y contará con forjados de losa maciza y pilares de hormigón armado. Para las plantas superiores se utilizará forjado de placa alveolar y estructura prefabricada.

 

El desarrollo del proyecto de diseño y construcción del edificio se ha realizado íntegramente mediante tecnología BIM-Building Information Modeling, de cara a conseguir una mejora y eficacia en el proceso global e integral del proyecto, favoreciendo así la reducción de costes, eficiencia y la efectividad de su desarrollo.

 

Las actividades permitidas en los locales serán las compatibles con uso terciario: oficinas y servicios administrativos en general. Una vez recibidas las propuestas económicas, Sprilur estima que las obras de edificación puedan iniciarse en junio de este año. La inversión prevista es de 6 millones de euros y el plazo de ejecución previsto es de 18 meses.

Noticias relacionadas

WELD LAN Calderería 24 junio, 2024 Infraestructuras
WELD LAN, expertos en Calderería. Fabricación de piezas para maquinaria industrial
Leer más
5 junio, 2024 Digitalización
¿Cómo impacta la Inteligencia Artificial en la Movilidad?
Leer más
5 junio, 2024 Infraestructuras
Ipargama ofrece acero controlado y certificado por el fabricante europeo
Leer más
Puertas SECADES 30 mayo, 2024 Digitalización
Puertas Secades: “Una empresa familiar basada en la atención personalizada de sus clientes”
Leer más
Canadá 21 mayo, 2024 Infraestructuras
BasqueTrade presenta los sectores del mercado canadiense con mayores oportunidades para las empresas vascas
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria