Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Obras de urbanización de Irai Errota en Ormaiztegi y construcción del puente sobre el rio Estanda
Noticias 13 febrero, 2023

Sprilur y Ura firman su primer convenio de cooperación y concertación para futuras actuaciones y proyectos conjuntos

La vinculación de ambas entidades al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente favorece la cooperación interadministrativa y la canalización de los recursos en la ejecución de proyectos estratégicos de Gobierno.

 

El protocolo de actuación firmado por Ura-Agencia Vasca del Agua y Sprilur-sociedad de gestión de suelo del Gobierno Vasco, supone un hito significativo en sí mismo, ya que se trata del primer convenio de colaboración entre ambas entidades públicas en el cumplimiento de potenciales compromisos y proyectos de carácter estratégico y de interés general para la C.A. de Euskadi.

Ambas entidades, dependientes del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente se comprometen a activar mecanismos de cooperación, concertación, colaboración y toma de decisiones en cuanto a la identificación de actuaciones y proyectos de interés general o de aquellas áreas y actuaciones concretas, que requieran de la intervención de ambos agentes. Además, analizarán la incidencia funcional y administrativa del proyecto para establecer su viabilidad técnica o económica, abordando conjuntamente el desarrollo más eficiente para el interés público.

Estos son los principales puntos que tanto la Agencia Vasca del Agua como Sprilur, tienen previsto poner en práctica de cara, a canalizar los mecanismos para que, de forma coordinada, se puedan llevar a cabo proyectos y actuaciones que favorezcan, por un lado, la promoción empresarial y la competitividad de las empresas vascas, y por otro, preserven el dominio público y obras hidráulicas que se realicen en la C.A. de Euskadi.

 

Un modelo público colaborativo de impulso a la promoción y el desarrollo sostenible

Una parte importante de la actividad de Sprilur, en la actualidad, se centra en la regeneración y recuperación de áreas empresariales y de espacios en desuso. Y, además, un gran volumen de esos suelos cuenta con un gran potencial de transformación, desde un punto de vista ambiental y empresarial. Según Txaber Ouro, director de Sprilur, “este acuerdo supone un importante avance por cuanto que agilizaría los plazos de gestión administrativa y desarrollo de los proyectos a acometer”.

Desde URA, la Agencia Vasca del Agua, su director Antonio Aiz, considera que “la colaboración suscrita es básica para garantizar la imprescindible coordinación entre las administraciones que desarrollamos políticas públicas con incidencia en el territorio, donde confluyen los diversos usos del suelo”.

Ambas entidades concurren de forma complementaria y colaborativa en armonizar intereses y aunar modelos legislativos que permitan llegar a culminar objetivos de interés estratégico y público. Tanto Sprilur como URA identificarán, diseñarán, priorizarán, ejecutarán y financiarán las distintas actuaciones o proyectos abordando competencias en común en función de la viabilidad de los mismos.

Este protocolo de actuación tendrá una duración inicial de cuatro años prorrogables y revisables por el órgano constituido al efecto, cuya función será establecer acuerdos, coordinación y su seguimiento, así como el de las actuaciones que se acometan.

Esta iniciativa se enmarca en la metodología funcional definida, en general, desde el Sector Público Vasco y, en particular, desde el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente para cumplir con los planes, programas y actuaciones significativas, en beneficio de la sociedad vasca, mediante la organización, coordinación interadministrativa y visión única de servicio público.

Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
10/12/2024 SPRILUR

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella

Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.