Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

Los doce alumnos de Ingeniería ataviados con vestuario de seguridad durante la visita a las obras del nuevo edificio en Erisono
Noticias 5 octubre, 2023

Alumnos de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa visitan las obras de un nuevo edificio en Erisono-Eibar como proyecto formativo en el inicio del nuevo curso

Dentro del programa de estudios del 4º curso de Ingeniería Civil, la asignatura Proyectos y planificación y gestión de obras, integra este proyecto como piloto en el inicio del nuevo curso formativo.…

El nuevo edificio de Erisono (Eibar) se está realizando íntegramente con metodología BIM-Building Information Modeling, tanto en la fase inicial de diseño como en la actual de construcción.

 

Al igual que en años precedentes, Sprilur y la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV-EHU abre una nueva iniciativa de cooperación, con el objetivo de compartir buenas prácticas y apoyar la transferencia de conocimiento entre empresa y universidad. Esta colaboración se integra como parte de las actividades y compromiso con el desarrollo sostenible de Sprilur y Sociedades Industrialdeak, integradas en el Grupo Spri y dependientes del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

 

Un grupo de 12 alumnos de la Escuela de Ingeniería de Donostia han visitado las obras de construcción del nuevo edificio de uso terciario en el polígono Erisono de Eibar, iniciadas recientemente por Sprilur. Dentro del programa de estudios del 4º curso de Ingeniería Civil, la asignatura Proyectos y planificación y gestión de obras, integra este proyecto como piloto en el inicio del curso formativo 2023-2024.

 

Durante la visita, la responsable de Sosteniblidad del Grupo Sprilur, Aurkene Niño, junto con la dirección de obra, han explicado el desarrollo del proyecto desde su inicio y el alcance actual de las obras de edificación, destacando aquellas características más reseñables de la actuación.

 

El nuevo edificio, en fase de edificación, se está desarrollando con la metodología BIM-Building Information Modeling, aplicada tanto en el diseño como en el desarrollo del proyecto constructivo y actualmente en la fase de ejecución de las obras. Una metodología de trabajo colaborativo para la creación y gestión sostenibles que, sin duda, según Aurkene Niño, “ofrece variables de rendimiento económico, ambiental, eficiente y fácilmente subsanables en el tiempo en cualquier proyecto de construcción”.

 

Otros aspectos del diseño o proyecto destacables son la ejecución de un edificio de consumo energético “casi nulo”, con una instalación fotovoltaica para autoconsumo en la cubierta del edificio.

 

Los alumnos valoran muy positivamente este formato de aprendizaje dentro de su ámbito formativo ya que, según nos detalla el profesor-responsable, “esta metodología acerca el conocimiento adquirido en aulas al desarrollo ‘insitu’ de los proyectos en su fase de ejecución y aporta una visión avanzada de los mismos”. Es decir, les permite aproximarse a la realidad diaria de la ejecución de obras, su evolución y advertir posibles errores, cambios requeridos y su consecuente resolución.

 

Noticias relacionadas

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en  automatización logística
23/01/2025 SPRILUR

Luz verde para la construcción del centro Smartlog Nest, que convertirá a Urretxu en referente internacional de la investigación y la formación en automatización logística

El viceconsejero de Promoción Industrial del Gobierno Vasco, Andoitz Korta, acompañado del alcalde de Urretxu, Jon Luqui, ha visitado las instalaciones de Smartlog para conocer de primera mano sus proyectos de innovación y los planes de construcción de su nuevo centro de innovación y talento.

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi
20/12/2024 SPRILUR

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Santurtzi rubrican el acuerdo para acelerar la regeneración del vertedero de Etxe Uli en Santurtzi

Los más de 100.000 metros cuadrados del ámbito se urbanizarán y dotarán de infraestructuras de servicios para desarrollar un área empresarial preparada para acoger actividades económicas

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia
10/12/2024 SPRILUR

Luz verde a la reurbanización del entorno del edificio de oficinas de Sprilur en Pasaia

La principal finalidad del proyecto es generar un nuevo espacio urbano de calidad en torno al edificio de uso terciario que Sprilur está construyendo en La Herrera Norte.

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella
10/12/2024 SPRILUR

Sprilur construye un nuevo edificio en la última parcela industrial disponible del polígono Ballonti de Ortuella

Las obras de construcción del nuevo edificio de 1.633 m² se iniciaron el pasado mes de octubre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.