Noticias 21 mayo, 2019

Un impulso a la colaboración para fomentar la formación y la investigación tecnológica

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales

Tecnalia y la UPV acuerdan reforzar su colaboración mediante la puesta en marcha de iniciativas alineadas con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como nuevos espacios educativos, laboratorios de investigación o instrumentos para la promoción en proyectos internacionales

 

La corporación de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA y la Universidad del País Vasco (EHU/UPV) han reforzado recientemente su acuerdo de colaboración con el objetivo de afrontar un 2019 cargado de proyectos relacionados con la formación de los investigadores, entre los que destacan la creación de nuevos laboratorios, la apertura de aulas tecnológicas o la activación de Euskampus, un instrumento para la promoción de la colaboración en proyectos internacionales.

 

La colaboración entre ambas entidades busca potenciar la formación, el empleo y la investigación a través de espacios de cooperación, denominados polos de conocimiento, en torno a los grandes retos de la sociedad alineados con la Estrategia Vasca de Especialización Inteligente, como son la industria 4.0, la salud y el envejecimiento, la digitalización y el desarrollo de materiales sostenibles y multifuncionales, aseguraron la rectora de la EHU/UPV, Nekane Balluerka, y el CEO de TECNALIA, Iñaki San Sebastián, en un acto en el que evaluaron los resultados de la alianza que mantienen.

 

Este acuerdo, que tiene un carácter estratégico, contempla la realización de prácticas educativas en TECNALIA para el alumnado de la UPV y actividades formativas, así como nuevos espacios educativos, las Aulas Tecnológicas TECNALIA o los laboratorios de investigación conjunta.

 

Las Aulas Tecnológicas TECNALIA son espacios para fomentar la colaboración en el ámbito Científico-Técnico a través de la participación conjunta en actividades de I+D+i y la formación continuada y compartida entre investigadores e investigadoras.

 

Los laboratorios de investigación conjunta, por su lado, constituyen una fórmula de colaboración que permite desarrollar programas de investigación y de transferencia a largo plazo, y este año pretenden impulsar, junto con la Universidad de Burdeos, un nuevo laboratorio en nanomateriales sostenibles.

 

Entre los retos para el 2019 destacan, asimismo, la puesta en marcha de Euskampus Joint Research Unit, un instrumento para la colaboración en proyectos internacionales que permitirá a sus miembros participar como una entidad única en los programas de investigación de la Unión Europea.

 

Laboratorio 4.0 creado por Tecnalia y UPV/EHU hace 6 meses 

Noticias relacionadas

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

Lehendakari Pradales: “Estamos alineando nuestro Plan Industrial con las directrices europeas»

"Euskadi puede y debe ser un actor relevante en este proceso. Contamos con mimbres para ello”

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial

La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales

De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”

En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Euskadi refuerza su apoyo a las empresas vascas implantadas en China con una visita a Kunshan

Esta visita refuerza el compromiso del Gobierno Vasco con el sector industrial de Euskadi, reafirmando su apoyo para garantizar la competitividad de las empresas vascas en un mercado tan relevante como el chino, y fortaleciendo las bases de las cadenas de suministro que son esenciales para el desarrollo económico del...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.