Noticias 17 octubre, 2023

Zamudio acoge este viernes Urban Mobility Day para experimentar con automóviles, motos, bicis y patinetes eléctricos

Las personas trabajadoras y usuarios de los entornos empresariales e industriales del Txorierri dispondrán de un espacio acotado donde se podrán realizar pruebas teóricas y prácticas con los vehículos eléctricos…

 

Empresas de la Mancomunidad del Txorierri y público en general podrán conducir coches, motos, bicis y patinetes eléctricos en el Centro de Empresas Pinoa-Edificio Ibaia de Zamudio.

 

Sprilur enmarca esta iniciativa en su Plan de Movilidad y de Desarrollo Sostenible, en el año que conmemora su 40 aniversario.

 

La iniciativa Urban Mobility Days, dirigida a divulgar y acercar el transporte y movilidad sostenibles al segmento empresarial y público en general, tiene una nueva cita este próximo viernes, día 20, en el Centro de Empresas Pinoa-Edificio Ibaia de Zamudio (Avda. Pinoa,8).

 

Las personas trabajadoras y usuarios de los entornos empresariales e industriales del Txorierri dispondrán de un espacio acotado donde se podrán realizar pruebas teóricas y prácticas con los vehículos eléctricos; de tal forma que será posible conseguir el correspondiente Carnet Sostenible personalizado de uso de vehículos eléctricos. El horario previsto para experimentar la movilidad eléctrica será de 10:00 a 16:00 horas y las personas interesadas deberán inscribirse en URBAN MOBILITY DAYS-SPRILUR.

 

Urban Mobility Days, celebra sesiones divulgativas, teórico-prácticas, en parques empresariales y polígonos industriales Bizkaia y Gipuzkoa, gestionadas por Sprilursociedades Industrialdeak. Con esta próxima jornada en Zamudio concluyen las previstas en territorio vizcaíno y a partir del 27 de octubre hasta el 10 de noviembre, Urban Mobility Days se acercará a Gipuzkoa; concretamente a los municipios de Pasaia, Eibar y Donostia.

 

El objetivo de la iniciativa se enmarca en el Plan de Movilidad y de Desarrollo Sostenible de Sprilur, en el año en que conmemora su 40 aniversario y pretende difundir las ventajas de generar hábitos sostenibles en las áreas empresariales que gestiona, integrando la movilidad eléctrica para un beneficio económico y ambiental, reduciendo la emisión de gases y contribuyendo a una mejora de la calidad de vida y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda Euskadi 2030.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno
11/03/2025 SPRILUR

El Gobierno Vasco pone en marcha la segunda fase de regeneración de la antigua Sidenor de Legazpi con las obras de afloramiento del rio Urola y la reurbanización del entorno

Las obras tendrá un plazo de ejecución estimado será de 13 meses y una inversión de 5 millones de euros.

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas
05/03/2025 SPRILUR

El nuevo Elkartegi de Zalla impulsará el desarrollo económico y la competitividad de la comarca de Enkarterri con nuevas empresas

La construcción del nuevo Elkartegi de Zalla ha sido impulsada por el Gobierno Vasco, a través de SPRILUR, y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Azpiegiturak, y responde a los compromisos adquiridos para la reactivación económica de la comarca de Enkarterri, calificada como Zona de Actuación Prioritaria (ZAP)...

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia
03/03/2025 SPRILUR

Sprilur inicia las obras de acondicionamiento de un ámbito de 52.800 metros cuadrados en la antigua Xey de Zumaia

La regeneración del área industrial de Oikia en Zumaia por parte de Sprilur, se integra en los proyectos de recuperación de suelos degradados para su puesta en valor.

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia
28/02/2025 Suelo

El Parque Tecnológico de Euskadi se extiende a Illunbe de la mano del Ayuntamiento de Donostia

Permite proyectos empresariales estratégicos como el liderado por Columbus Venture Partners

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular
10/02/2025 Suelo

El nuevo Polo de Bioeconomía de Güeñes estará disponible a comienzos de 2026 para acoger iniciativas tractoras basadas en biotecnología y economía circular

Sprilur ha iniciado, este mes de febrero, las obras de regeneración y reconstrucción de un espacio en desuso de 3.157 m² para transformarlo en el futuro Polo de Bioeconomía de Enkarterri.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.