Innovación
Noticias 6 junio, 2023

321 pymes se suman al ecosistema vasco de innovación gracias al programa Hazinnova

Ya está en marcha la convocatoria Hazinnova 2023, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros y está abierta hasta el próximo 26 de octubre

El ecosistema vasco de innovación crece. Un total de 321 PYMES vascas que han participado en la tercera edición del programa de innovación no tecnológica Hazinnova van a recibir su acreditación como empresa innovadora por parte del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque. A través de la convocatoria Hazinnova 2022, y con el objetivo de ser más competitivas, estas empresas han ejecutado un total de 410 proyectos de microinnovación en distintas áreas.  En la convocatoria de 2022, el programa contó con una dotación de 2.760.000 euros y desde su implantación en 2019, ha beneficiado ya a 657 empresas vascas.

La entrega de los certificados se va a llevar a cabo entre junio y julio, en cinco jornadas que se celebrarán en distintas comarcas de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. La primera tendrá lugar el próximo 13 de junio en Barakaldo. El 19 de junio el acto de reconocimiento se llevará a cabo en Ermua, el 26 de junio en Vitoria-Gasteiz, el 4 de julio en la localidad guipuzcoana de Urnieta y el 13 de julio en Azpeitia.

Sabemos que las pequeñas empresas pueden tener dificultades para contar con los recursos necesarios para acometer proyectos innovadores y mantenerse competitivas en el mercado. Por eso creamos Hazinnova, un programa que pretende ser la puerta de entrada a la innovación para muchas pymes, extendiendo la innovación hasta la última milla, llegando a todas las empresas del territorio vasco. Una pequeña innovación puede marcar una gran diferencia en la posición de una pyme en el mercado. La tasa de satisfacción de las empresas, con una nota media de 8,82 sobre 10, nos indica que es el camino correcto”, señala Aitor Urzelai, director general de Grupo SPRI.

Hazinnova facilita que pequeñas y medianas empresas vascas implementen microproyectos de innovación no tecnológica, centrada en producto y en procesos de negocio en áreas como fabricación, logística, comercialización, administración o finanzas.

En la convocatoria Hazinnova 2022 participaron, por territorio: 156 empresas en Bizkaia (225 proyectos), 118 en Gipuzkoa (121 proyectos) y 47 en Álava (64 proyectos). Todas ellas son pymes de entre 5 y 99 personas empleadas, con su centro de actividad en Euskadi y pertenecientes a los sectores de industria (manufacturera, gestión de aguas y residuos, suministro de energía, etc.) o servicios (actividades TIC, transporte o comercio mayorista, entre otros). Algunas de ellas son recurrentes, es decir, han participado en convocatorias Hazinnova anteriores.

El compromiso de pequeñas y medianas empresas por el impulso de la innovación ha sido clave para que en 2022 Euskadi haya superado por segundo año consecutivo la media europea del índice de innovación (este año en un 10%) y se haya incorporado además al grupo de países ‘innovadores fuertes’ de la UE.

Amplia red de agentes locales colaboradores

El programa Hazinnova se apoya en una amplia red de agentes locales y sectoriales que acompañan a las pymes a la hora de poner en marcha su proyecto de innovación. Entre sus principales funciones se encuentran la divulgación del programa en su entorno próximo para estimular la participación de las empresas y dar soporte a las pymes a lo largo de todo el proceso. En 2022 han sido 44 los agentes implicados en Hazinnova, desde agencias de desarrollo locales y clústeres a cámaras de comercio y asociaciones empresariales. Estos agentes colaboradores acompañarán al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque en cada una de las jornadas en las que se hará entrega de los certificados a las empresas.

Tras el acto de reconocimiento, se llevará a cabo una presentación de casos prácticos de innovación, donde varias empresas que se acogieron al programa Hazinnova 2022 compartirán sus experiencias prácticas, así como los resultados obtenidos.

Convocatoria Hazinnova 2023

La convocatoria Hazinnova 2023 ya está abierta y las nuevas empresas interesadas podrán solicitar las ayudas hasta el próximo 26 de octubre. En esta edición, como novedad, también podrán optar a Hazinnova empresas que hayan sido beneficiarias de los programas Innobideak y/o Hazitek. El programa de Hazinnova 2023 cuenta con un presupuesto asignado de 2,7 millones de euros.

A través de esta ayuda, las pymes de 5 o más personas ubicadas en Euskadi y que pertenezcan a sectores industriales o de servicios conexos a la industria, actividades TIC, comercio mayorista, transporte, almacenamiento, actividades financieras o seguros, podrán recibir 50 horas de consultoría especializada y gratuita que les permitirá obtener resultados en el plazo de 3 meses. Cada pyme tiene la posibilidad de realizar un máximo de 2 microproyectos de innovación en diferentes áreas como son: mejorar la gestión económico-financiera y estratégica de la empresa y controlar así su rentabilidad; optimizar los procesos de producción y aumentar la productividad, calidad, sostenibilidad o seguridad de la empresa; mejorar la gestión de las personas y aumentar su compromiso y motivación; incrementar la cuota de mercado a través del conocimiento, captación, atención o fidelización de clientes; perfeccionar la cadena de suministro o distribución y reducir los gastos y plazos de entrega o mejora del servicio a la clientela; rediseñar los procesos administrativos mejorando la eficiencia de la empresa; adaptar los productos/servicios (nuevos o existentes) a nuevos mercados (nacionales, internacionales o nuevos sectores); crear una estrategia de marketing  para acceder así a nuevos mercados geográficos o nuevos segmentos de cliente, y también, identificar e implantar soluciones en materia de producto, que posibiliten aumentar el volumen de negocio.

 

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.