371 entidades vascas consiguen acceder a subvenciones por casi 700 millones del fondo de innovación europeo
Euskadi es la comunidad autónoma con mayor subvención lograda del programa Horizonte 2020 en nanotecnologías y biotecnología
Un total de 371 entidades vascas han accedido a ayudas por casi 700 millones de euros del fondo de innovación europea, el llamado Horizonte 2020. Euskadi ha sido, además, la comunidad autónoma española con mayor volumen de subvención recibida en los sectores de nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP), lo que certifica el esfuerzo del País Vasco en la innovación.
Ocupa además la tercera posición global, por detrás de Cataluña y Madrid, según los resultados provisionales publicados por el Ministerio de Ciencia e Innovación correspondientes a la participación española en el Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea para el periodo 2014-2019.
A falta de incorporar los resultados correspondientes a 2020 para el cierre del Programa, los resultados obtenidos hasta el momento (2014 – 2019) consolidan a España como el cuarto país con mayor volumen de subvención recibida, por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia, superando las cotas alcanzadas en el VII Programa Marco, tanto en el importe total, como en posición y retorno.
En lo que se refiere a la distribución territorial de la subvención española, el País Vasco ocupa la tercera posición (14,5%) por detrás de Cataluña (28,3%) y Madrid (25,6%). Euskadi es la primera comunidad por retorno en nanotecnologías, materiales, biotecnología y producción (NMBP) y la segunda en Energía segura, limpia y eficiente (ENE) y transporte inteligente, ecológico e integrado (TRS).
Hasta el momento, en este programa europeo han participado 371 entidades vascas (294 empresas, de ellas el 78% pymes) en 1.091 actividades de I+D+i, logrando un retorno de 689,9 millones de euros. Los resultados son excelentes teniendo en cuenta que se trata de un programa extremadamente competitivo y con una tasa de éxito muy reducida.
Asimismo, es destacable que la Fundación Tecnalia Research and Innovation ocupa la segunda posición nacional por su participación en 276 actividades de I+D+i, 55 de ellas coordinadas. Tecnalia ocupa la primera posición en el número de proyectos liderados.
Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

La recuperación económica de Ucrania, a debate en Bruselas
Entre las entidades asistentes ha estado Basque Trade & Investment (BasqueTrade), la agencia vasca para la internacionalización empresarial integrada en el Grupo SPRI

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Euskadi y Egipto refuerzan su cooperación económica con la visita del embajador de Egipto en España
Ehab Badawi se ha reunido esta semana con autoridades institucionales y representantes del sector empresarial vasco para explorar nuevas oportunidades de inversión y colaboración

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.