Noticias 21 octubre, 2022

9 de noviembre en Donostia, Global Innovation Day

La Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, celebra una nueva edición del mayor foro dedicado a la innovación en Euskadi

La inteligencia artificial aplicada a la pesca del atún, las alternativas a los formatos farmacéuticos tradicionales, el desarrollo de nuevos alimentos o la recreación virtual del patrimonio histórico son algunas de las innovadoras iniciativas que se presentarán el próximo día 9 de noviembre en Donostia, en el Global Innovation Day, el punto de encuentro de referencia en el que la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque reúne cada año a los protagonistas de las principales tendencias científicas, tecnológicas, sociales y culturales para mostrar a la sociedad la importancia de la innovación como motor del desarrollo económico. Esta undécima edición, que se celebra durante la XXII Semana de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y que será clausurada por el Lehendakari Iñigo Urkullu Renteria, podrá el foco de atención en el desarrollo, atracción y retención del talento, una de las claves del posicionamiento de Euskadi como territorio innovador. La inscripción para asistir al acto, abierto para toda la ciudadanía y que se celebrará en la Sala de Cámara del Palacio Kursaal de Donostia de 10:00 a 13:00 horas, puede hacerse en este enlace.

Esta edición, el Global Innovation Day permitirá presentar once iniciativas innovadoras que formarán parte del Banco de Casos Prácticos en el que Innobasque recopila experiencias exitosas de organizaciones vascas de todos los sectores que han mejorado distintos ámbitos de su organización a través de la innovación. En conceto, cinco de los escogidos para el evento pertenecen al ámbito industrial, tres al cultural y otros tres al educativo.

Ámbito industrial:

  • Adaptek, una tecnología desarrollada por I+MED que permite transportar fármacos o sustancias activas en nanohidrogeles como alternativa a formatos clásicos como los comprimidos o las gotas.
  • Gastronomía solidaria, la respuesta de Tknika, con centros de FP y empresas, que ha permitido, en plena pandemia, dar menús circulares y con productos innovadores a familias sin recursos.
  • Natur All, proyecto creado por Iparlat para la fabricación y comercialización de productos vegetales que hoy es capaz de transformar cualquier proteína alternativa (no sólo vegetal) en un alimento (no sólo bebidas) saludable, sostenible y sabroso.
  • Savvy Data Systems y Fagor Automation han desarrollado un conjunto de herramientas que facilita la eficiencia y calidad de los procesos realizados a través de control numérico gracias al análisis de datos industriales.
  • Zunibal, que aplica la inteligencia artificial y el aprendizaje automático a la pesca del atún para, gracias a los sistemas de detección y predicción, mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la flota pesquera.

Ámbito cultural:

  • Arkikus, que gracias a experiencias inmersivas de realidad aumentada y realidad virtual realiza reconstrucciones virtuales del patrimonio cultural y natural.
  • Contemporary Concept, que ha consolidado su modelo de negocio de mano de la marca Dantz y la constante búsqueda de nuevos formatos y espacios para ofrecer música electrónica.
  • Recreakult, que ha creado una plataforma para la reutilización del material creado por las compañías para sus espectáculos, desde el vestuario y los decorados al atrezzo pasando por material eléctrico.

Ámbito educativo

  • Emakumeak Zientzian, proyecto coordinado en 2022 por CIC nanoGUNE y Polymat y en el que participan 17 entidades de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación que visibiliza la actividad de las mujeres en ciencia, rompe con los roles típicamente masculinos y fomenta las carreras científicas entre niñas y adolescentes.
  • Instituto de Educación Secundaria Barrutialde, cuyos alumnos han desarrollado un sistema para cargar aparatos electrónicos a través del pedaleo de una bicicleta trabajando competencias científicas (física y anatomía), matemáticas (estadística) y tecnológicas.
  • Programa FP/Parke de Ikaslan, Hetel y la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, que aúna un conjunto de actividades para que los jóvenes conozcan la empleabilidad de las carreras científico-tecnológicas a través de la experiencia de exalumnos de FP ahora empleados en empresas ubicadas en los parques.

 

Otros protagonistas de la jornada

Junto a representantes de las empresas y entidades responsables de cada una de las iniciativas seleccionadas en esta edición, el Global Innovation Day cuyo formato será completamente distinto al de años anteriores, también contará con otros protagonistas.

La jornada arrancará con la bienvenida de Manuel Salaverria, presidente de Innobasque. Tras él, dos grandes talentos vascos: Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao, y Pedro Miguel Echenique, presidente de la Fundación Donostia International Physics Center (DIPC), mantendrán un intenso diálogo. Además, Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación, moderará una mesa redonda que llevará por título ‘El talento, motor de la innovación’ donde se debatirá sobre distintas perspectivas en torno al fomento del talento.

La jornada será clausurada a las 13.00 horas por el Lehendakari, Iñigo Urkullu Renteria.

Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.