estrategia industria inteligente
Innovación
Publicaciones 22 febrero, 2022

Acercamos la Industria Inteligente a las empresas vascas para que mejoren su competitividad en el mercado global

Accede al resumen ejecutivo de la Estrategia Vasca de Industria Inteligente y sus AYUDAS

La industria 4.0, o Industria Inteligente, se considera ya como la cuarta Revolución Industrial. Su objetivo es transformar la empresa en una organización inteligente capaz de lograr su mejor productividad. De la mano de Basque Industry 4.0, la empresa vasca ha avanzado en la automatización y mejora de sus procesos durante estos últimos años, incorporando soluciones flexibles y tecnologías de robotización, de fabricación aditiva o de conectividad entre las máquinas y equipos.

Un nuevo paradigma de beneficios para la industria vasca que, sin embargo, requiere prepararse para los nuevos retos vinculados a la transformación digital y el uso eficiente de los recursos materiales y energéticos. Desde Grupo SPRI, ofrecemos a las empresas del sector industrial el acceso a la información más completa y actualizada sobre la Industria Inteligente, con el fin de que este servicio de ayudas les aporte un mayor valor añadido y mejor posición competitiva en el sector de industria internacional.

La Industria Inteligente como evolución del concepto de Fabricación Avanzada, es una de las prioridades de la estrategia de especialización RIS3 de Euskadi 2030. Su meta es aprovechar los beneficios de la digitalización de la información y de los procesos, transformando los modelos de negocios y la propia estrategia y organización de las empresas, de forma que se orienten con mayor fuerza a sus clientes. La investigación y la digitalización, se convierten así en un instrumento para desarrollar nuevos productos y soluciones que aporten mayor valor añadido y mejoren la posición competitiva de la industria vasca.

 

La Industria vasca, principal destinatario de esta iniciativa

En Euskadi, nuestra Industria 4.0 tiene la misión de impulsar la generación y aplicación de innovación y tecnologías de fabricación sostenibles y digitales de vanguardia para la creación de productos y servicios de alto valor añadido, así como el desarrollo de nuevos modelos de negocio con gran potencial de impacto en términos de riqueza, empleo y minimización del impacto ambiental.

Para llevar a cabo esta importante labor, se diseñan productos y procesos desde la perspectiva del ciclo de vida, la utilización de materiales y procesos sostenibles y, la aplicación de soluciones digitales que mejoran la funcionalidad, eficiencia y/o experiencia de uso y/o aportan valor a través de la explotación del dato.

Accede a más información a través de este Resumen Ejecutivo:

Noticias relacionadas

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora
30/10/2024 Innovación

Igualdad de género en la industria: clave para una competitividad sostenible y transformadora

La igualdad de género en la industria manufacturera ha dejado de ser solo una meta social para consolidarse como un pilar estratégico que fortalece la competitividad y el crecimiento económico.

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica
22/11/2023 Igualdad

La igualdad de género, garantía para la competitividad y la recuperación económica

Este informe representa un paso importante para medir y demostrar el impacto de las mujeres en la competitividad industrial.

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.
02/02/2022 I+D+i

Estrategia EnergiBasque. Despliegue del área de Energía RIS3 Euskadi.

‘Energías más limpias’ es una de las áreas de especialización inteligente que forma parte de la Estrategia RIS 3 y PCTI 2030 de Euskadi.

Women in manufacturing – White paper
13/11/2021 Innovación

Women in manufacturing – White paper

La World Manufacturing Foundation, divulga ahora éste y otros interesantes documentos dirigidos a Industrias competitivas, entidades e instituciones líderes en la transformación social y empresarial. La organización propone y recomienda actuaciones estratégicas de acceso, permanencia y promoción del talento femenino en un ámbito antiguamente predominado por hombres.

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030
15/04/2021 I+D+i

Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. PCTI Euskadi 2030

El nuevo “Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi 2030” (PCTI 2030), representa la apuesta estratégica de Euskadi por la Investigación y la Innovación. Esta apuesta se ha mantenido durante las tres últimas décadas y ahora, en el horizonte 2030, presentamos este nuevo Plan para el impulso de la I+D+i...

Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi
26/02/2021 Financiación

Plan de ayudas de Gobierno Vasco dirigido a las pequeñas y medianas empresas de Euskadi

Las empresas vascas, disponen en este catálogo de la información directa sobre el contenido, objetivos, temáticas, presupuesto y plazos de los 68 programas de ayudas con los que el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco apoya la reactivación económica, la generación de empleo y el...

El viceconsejero de Industria resalta que las ayudas del Gobierno vasco “están a la medida de cualquier empresa”
25/02/2021 Financiación

El viceconsejero de Industria resalta que las ayudas del Gobierno vasco “están a la medida de cualquier empresa”

La segunda jornada informativa se ha centrado en explicar las subvenciones al medio ambiente, el desarrollo industrial, la transición energética y la internacionalización

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas
24/02/2021 Emprendimiento

Azpitek, nuevo programa del Gobierno Vasco para actualizar el equipamiento científico-técnico de las empresas vascas

Más de mil empresas han seguido en directo esta mañana la información sobre los programas de ayudas a la I+D, que suponen el 40% del total de ayudas a PYMES este año Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, ha destacado durante la apertura que “este plan...

Acceso, desarrollo y liderazgo de la mujer en la industria, áreas estratégicas para la recuperación tras el impacto de la COVID-19
04/11/2020 Innovación

Acceso, desarrollo y liderazgo de la mujer en la industria, áreas estratégicas para la recuperación tras el impacto de la COVID-19

El sector manufacturero y la economía global se han visto gravemente afectados por el brote de COVID-19. Sin embargo, un creciente número de estudios de instituciones internacionales, empresas, sindicatos, académicos y organizaciones de mujeres resalta un punto crucial: el impacto de la pandemia no ha sido neutro en términos de...

Materiales 4.0: adapta tus procesos de diseño y fabricación para utilizar  composites y gana valor añadido en tus productos
08/05/2020 BDIH

Materiales 4.0: adapta tus procesos de diseño y fabricación para utilizar composites y gana valor añadido en tus productos

  Grupo SPRI de la mano del BDIH y de su nodo de materiales avanzados, presenta en este artículo tecnologías, soluciones y servicios que permiten a las empresas vascas abordar el desafío inherente a la sustitución de partes metálicas en sus productos, por otras fabricadas con materiales compuestos o composites....

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.