“Ahora sabemos lo que necesita la plantilla para aumentar su implicación”, Mikel Elosegi, General Manager de Bodegas Elosegi
La empresa Bodegas Elosegi cuenta con 24 empleados y una larga tradición a sus espaldas. Con más de 125 años de historia, continúa siendo un negocio familiar, aunque en las últimas décadas ha aumentado su especialización y a día de hoy exporta a nivel mundial. Recientemente, vieron la necesidad de fomentar el trabajo en equipo y potenciar la motivación de la plantilla, puesto que en las áreas de producción las labores se realizaban tradicionalmente de manera individual.
Frente a este reto, el equipo decidió apuntarse al programa de ayudas Hazinnova, con el objetivo de lograr un acompañamiento experto. “Aunque somos pocos, siempre hemos tenido la inquietud de saber cómo se sienten los empleados dentro de la empresa, qué se puede mejorar”, explica Mikel Elosegi, General Manager de las bodegas.
Un diagnóstico personalizado para saber qué mejoras aplicar
Con el apoyo de una consultora experta en innovación, realizaron un diagnóstico enfocado a conocer los puntos fuertes y débiles de la empresa en relación al clima laboral. Gracias a ello, pudieron saber que un 70% del equipo está satisfecho, aunque también detectaron áreas de mejora ligadas a la comunicación interna, el desarrollo profesional y las relaciones entre departamentos.
“El proyecto ha estado orientado a distintas fases, incluyendo el desarrollo laboral, el estilo de liderazgo, la comunicación… En cada parte nos han salido puntos a mejorar que poco a poco vamos a ir implementando”, afirma Mikel Elosegi. Algunas de estas acciones son, por ejemplo, mejorar el equilibrio entre la responsabilidad y la retribución, pero también elaborar una política de promoción interna y buscar nuevas formas de reconocer el trabajo bien hecho. De cara a potenciar el trabajo en equipo, se recogieron propuestas como crear nuevos canales de comunicación y encuentros donde intercambiar propuestas.
50 horas de asesoría experta y acompañamiento durante todo el proceso
Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y apoyo para implementar microproyectos de innovación, especialmente diseñado para pymes con plantillas de 10 o más personas. Mediante este programa, las empresas acceden a 50 horas de asesoría y cuentan con un agente Hazinnova de proximidad que les acompañará en todas las gestiones.
El objetivo de la ayuda es que las empresas logren aumentar su competitividad mediante el desarrollo de una solución personalizada. El proceso, además, se realiza de manera rápida y sencilla, sin que genere cargas administrativas extra para la empresa y mostrando resultados tangibles en solo 3 meses.
En el caso de Bodegas Elosegi, el microproyecto de innovación ha servido para alinear la estrategia y las prácticas de gestión de Recursos Humanos a las necesidades de su plantilla. “Esta radiografía nos ha puesto en el camino de lo que tenemos que ir haciendo”, explica el General Manager de la empresa, “es un programa fácil de poner en marcha y el resultado y aportación son muy importantes”.
Mikel Elosegi, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!
En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Bodegas Elosegi en el programa Hazinnova:
Noticias relacionadas

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»
Los diseños de vidrio de la empresa guipuzcoana están presentes en más de 100 países y sus transacciones internacionales suponen el 70% de su cifra de negocio

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”
Con casi 60 años de trayectoria, la empresa fundada en Gernika y con sede en Amorebieta apuesta por la innovación tecnológica y la diversificación para seguir creciendo en el sector de la estampación metálica.

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”
La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.

Arrosi: “La fabricación de tablas de surf es una de las aplicaciones más exóticas del papel crepé”
La empresa con sede en Elduayen acumula cuatro décadas como referente en la industria del papel

Zerbimek: “Nos especializamos en el mecanizado de series cortas, piezas unitarias y prototipos, lo cual no es común en el sector”
La empresa especializada en el mecanizado CNC ha sido galardonada como ‘Mejor empresa de Formación Dual de Gipuzkoa’ por su apuesta por el talento joven.