Alegria Activity potencia la producción de vehículos personalizados para empresas, instituciones y organizaciones
Los efectos de la pandemia han obligado a muchas empresas a reinventarse para adaptarse a la nueva situación. Es el caso de Alegria Activity, dedicada al desarrollo y ejecución de campañas de comunicación experiencial, eventos y ‘roadshows’, que ha visto cómo su principal línea de negocio se ha visto profundamente afectada con el freno y suspensión de sus campañas itinerantes de sensibilización, formación y comunicación.
Un duro golpe que ha obligado a la empresa a tirar de su principal activo, su creatividad, para reactivar sus acciones de comunicación experiencial hacia otros ámbitos, como el mundo online y, sobre todo, mirar hacia su segunda línea de negocio: la producción de vehículos especiales.
“Desde casi nuestros orígenes, han sido muchos los clientes que nos preguntaban si, teniendo en cuenta que fabricábamos nuestros propios espectaculares vehículos expositivos, podríamos fabricar tal o cual vehículo especial, para un propósito concreto, ya que no encontraban un proveedor válido”, explica Juan Jesús Alegría, fundador y CEO de la compañía.
Así surgieron las primeras oficinas bancarias móviles (como las que realizó hace unos años para Caja Vital), telecentros móviles de acceso a Internet o, incluso, oficinas móviles de recaudación provincial.
En la actualidad, Alegria Activity ha potenciado la fabricación de una diversidad de vehículos especializados destinados a diferentes propósitos. Se ha especializado de modo que es capaz de producir vehículos como las Unidades Móviles Sanitarias, una herramienta clave que descentraliza ciertos servicios sanitarios, acercándolos donde se necesiten, ya sea a entornos rurales, nichos sociales, catástrofes, etc. Además, en estos momentos de pandemia, Alegria Activity está orientándose a dar soluciones innovadoras a las necesidades sanitarias cambiantes en cualquier entorno, aprovechando las últimas capacidades de las TIC.

Interior de una unidad móvil sanitaria del Servicio Gallego de Salud
Este tipo de vehículos permite acercar servicios a la ciudadanía ante situaciones en las que, como ha ocurrido en los últimos meses, las posibilidades de movilidad se ven reducidas. Otro ejemplo son los Bibliobuses, Fab Labs y mediatecas móviles, que cuentan con un equipamiento completo y con las últimas soluciones tecnológicas y de conectividad que las convierten en una herramienta para llevar múltiples servicios sociales, culturales y administrativos a cualquier punto dentro de un único y mismo soporte móvil.
Además, Alegria Activity continúa con la fabricación de Oficinas Bancarias Móviles, unas sucursales itinerantes que tienen idéntica capacidad funcional que una instalación fija tradicional, con la particularidad de poder acercarse allá donde el cliente se encuentre, de forma sencilla y eficaz.
Por otro lado, la empresa ubicada en el polígono de Jundiz en Vitoria-Gasteiz continúa fabricando Unidades Móviles de Producción Audiovisual y Estudios de TV Móvil, que consiguen un soporte itinerante dedicado a la cobertura mediática de todo tipo de eventos y la retransmisión audiovisual.
En definitiva, la compañía alavesa ha reforzado su capacidad para producir unidades móviles para cualquier función a la que sea necesario “ponerle ruedas”, ya sea para formación (simuladores, aulas móviles, etc.); funciones administrativas (recaudación, oficinas de empleo, atención al consumidor, etc.); detección y medida (detección de radioactividad o electromagnetismo, señales de telecomunicaciones, control de drones, etc.); como soporte ante emergencias o situaciones de riesgo (puestos de mando avanzado estáticos o dinámicos, unidades de control descentralizadas, etc.); en el ámbito del alojamiento y movilidad personal (Motorhomes, hoteles itinerantes. etc.); en el ámbito comercial (showrooms, hospitalities itinerantes, food trucks, etc.), entre otras muchas posibilidades.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi