Andima Laskurain, director general de Korta
Historias 12 febrero, 2024

Andima Laskurain (Korta): “Nos hemos puesto el ambicioso objetivo de crecer un 50% en los próximos cuatro años”

Tras celebrar 60 años de historia, la compañía de Zumaia ha desarrollado un plan estratégico con la creación de empleo, la mejora de la productividad, la inversión y el respeto al medio ambiente como claves. Siempre con la atención al cliente y la apuesta por la calidad y la innovación como principales objetivos.

Korta ha celebrado recientemente sus primeros 60 años de historia, con un acto presidido por el lehendakari Iñigo Urkullu. La firma guipuzcoana es uno de los mejores ejemplos de empresa vasca puntera: una pyme de carácter familiar, a la que se considera ‘campeón de nicho’ o ‘campeón escondido’, fuertemente internacionalizada desde hace ya décadas y siempre centrada en la tecnología y la innovación dentro del sector industrial.   

La compañía de Zumaia, especializada en la producción de husillos a bolas, fue fundada por los hermanos Narciso y Cándido Korta, y más tarde se uniría un tercero, Joxe Mari, que presidió la patronal guipuzcoana Adegi entre 1994 y 2000, cuando fue asesinado en un atentado de ETA. Pese a aquel episodio, la empresa consiguió seguir adelante, ahora con la segunda generación de la familia al frente, apoyada por un equipo de profesionales externos.  

Andima Laskurain es el actual director general y explica en esta entrevista las claves de una empresa vasca que ha sido y sigue siendo un referente en Euskadi. Entre los retos que se marca la compañía destaca el objetivo de crecer un 50% en facturación en los próximos 4 años. Para ello establece una serie de pasos:   

  • Creación de empleo: incrementando un 15% la plantilla.  
  • Mejorar de la productividad: aplicando la filosofía Lean basada en la optimización de los recursos. 
  • Inversiones: invertir el 10% de la facturación de cada año, superando los cuatro millones de euros en los próximos cuatro años. 
  • Respeto al medio ambiente: con el reto de gestionar todos los residuos generados.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”
14/03/2025 Innovación

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”

La pyme fundada hace hoy 20 años por la donostiarra Irene Rodríguez, es un referente en outsourcing de ingeniería, con un equipo sólido y proyectos en sectores estratégicos

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»
20/02/2025 Innovación

Ezarri Mosaicos: “El día a día de una empresa es competir, investigar y dar respuesta a los clientes»

Los diseños de vidrio de la empresa guipuzcoana están presentes en más de 100 países y sus transacciones internacionales suponen el 70% de su cifra de negocio

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”
13/02/2025 Innovación

Begoña San Miguel: “En Oja-Rem buscamos dominar el diseño de troqueles para ofrecer piezas de calidad a un precio competitivo”

Con casi 60 años de trayectoria, la empresa fundada en Gernika y con sede en Amorebieta apuesta por la innovación tecnológica y la diversificación para seguir creciendo en el sector de la estampación metálica.

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”
30/01/2025 Innovación

Naberan Sareak: “Hazinnova nos ha ayudado a mejorar las relaciones interpersonales dentro de la empresa”

La empresa guipuzcoana fabrica redes de arrastre con una gran componente de innovación, al combinar el trabajo artesanal con la tecnología más avanzada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.