Arantxa Tapia: «Euskadi está trabajando para llegar a esa neutralidad que Europa quiere para 2050, por la vía de nuestro Basque Green Deal»
En la entrevista concedida a Euskadi Irratia, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente se ha referido al proyecto climático presentado por la Comisión Europea y ha destacado que Euskadi ya está trabajando para llegar a esa neutralidad que Europa quiere para 2050, precisamente por la vía del Basque Green Deal. No obstante, ha señalado que aún quedan muchos temas por aclarar, entre ellos, la adecuación del precio de producción y venta de coches eléctricos, la adecuación de sistemas de recarga a las necesidades de la sociedad, la preparación de la red eléctrica para soportar todas las cargas necesarias, la apuesta por las energías renovables…
Preguntada por las baterías, la consejera Tapia ha destacado que tanto en Vitoria como en San Sebastián existen centros que trabajan en diferentes tecnologías en torno a las baterías, basadas precisamente en la tecnología para desarrollar las celdas de las mismas. «Esa es nuestra diferencia y pensamos que puede ser una oportunidad para tener una producción así aquí», ha apuntado. Además, ha subrayado que se apoyará el desarrollo de las baterías tanto si llegan los fondos Next como si no.
Sobre la reunión mantenida ayer en Madrid en torno a la Política Agraria Común, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente ha destacado que sigue siendo necesario continuar con la negociación, ya que el documento no está, a juicio del Gobierno Vasco, en condiciones de ser aprobado. De hecho, aunque se consideren adecuados algunos temas, hay otros que hay que trabajar mucho más, como el tema de los ecoesquemas.
Aquí la entrevista completa:
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Euskadi muestra su capacidad en energía eólica en WindEurope 2025
La participación vasca ha contado con una fuerte representación en el stand conjunto Wind Energy Basque Country, en el que han expuesto sus soluciones y tecnologías un total de 17 empresas y entidades

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.