Astar
Noticias 10 febrero, 2022

Astar, materiales termoestables para el sector energético, de la construcción o el del transporte

La empresa vizcaína trabaja con procesos de moldeo por comprensión o inyección para transformar los materiales en piezas destinadas a diferentes aplicaciones.

Astar es una empresa especializada en la formulación y en la fabricación de distintos compuestos termoestables, más concretamente los materiales SMC, BMC Y CSMC. Esta empresa situada en Sondika (Bizkaia), lleva más de 55 años desarrollando soluciones a medida para sus clientes, “con el objetivo de suministrar los materiales más eficientes e innovadores para cada aplicación específica”, apuntan desde la empresa. Mediante moldeo por compresión o inyección, los materiales SMC, BMC y CSMC se transforman en piezas destinadas a una gran variedad de aplicaciones.

El SMC (Sheet Moulding Compound) es utilizado en procesos de moldeo por compresión en caliente normalmente en producción de piezas grandes. “Es un material polimérico compuesto, que consiste básicamente en una resina termoestable, cargas minerales, y un refuerzo de fibra de vidrio”, aclaran.

Por otro lado, el BMC (Bulk Moulding Compound) se utiliza más en la producción de piezas pequeñas o de tamaño mediano, con un diseño más complejo, y puede ser moldeado tanto por inyección como por compresión. Es un material polimérico compuesto, y tiene la misma composición que el SMC.

Y, por último, el CSMC (Carbon Fiber Sheet Moulding Compound) es utilizado en procesos de moldeo por compresión en caliente en piezas de bajo peso y muy elevadas prestaciones mecánicas. Es un material polimérico compuesto reforzado con fibra de carbono. La gran característica de este material es su bajo peso y su gran resistencia.

Para fabricar estos tres materiales, Astar trabaja siempre “en estrecha colaboración con nuestros clientes (moldeadores, fabricantes de equipamientos y OEMs). Esta cooperación radica en un fluido intercambio de información y en una excelente respuesta técnica y comercial”, apuntan desde la empresa vizcaína.

Mediante estos materiales y estas alianzas con distintos agentes, Astar suministra piezas para diferentes sectores, como por ejemplo el sector del transporte, sector energético y eléctrico o el de la construcción. Cuenta con clientes por todo el mundo, y según apuntan desde la empresa, “superamos todo tipo de restricciones de tiempo y distancia por encima de cualquier frontera”.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.