Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos
I+D+i Innovación
Noticias 9 junio, 2020

Auria Solutions apuesta por reutilizar plásticos que se desechan al fabricar el suelo y aislamiento de vehículos

El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.  

El sector de la automoción continúa paso a paso su apuesta por la economía circular. Una muestra de ello es el proyecto ProTIER, que busca reutilizar materiales plásticos procedentes de la fabricación del suelo y los aislamientos acústicos y térmicos de vehículos.  

Esta iniciativa la lidera Auria Solutions Vitoriauna empresa TIER-1 que suministra componentes como suelos (delantero y trasero) y paneles laterales a los fabricantes del sector de la automociónLa sede vasca de esta multinacional británica se ubica en el polígono industrial de Júndiz, en Vitoria-Gasteiz, y suministra el 90% de su producción a la cercana planta de furgonetas de Mercedes.  

Los productos de Auria tienen varias capas de diferentes plásticos, difíciles de separar entre sí y, por tanto, de reciclar. Pero sí es más sencillo en el proceso de fabricación, cuando se desechan recortes de grandes dimensiones que normalmente se envían al vertedero. En un año se pueden tirar unas 1.800 toneladas de esos plásticos. 

“Llevamos muchos años intentando buscar salidas para generar menos desperdicios y reutilizar el material”, reconoce Ignacio Azumendi, director de Industrialización, Seguridad y Medio Ambiente de Auria Solutions, que recalca las dificultades en su sector para encontrar salidas hacia la economía circular. En este sentido, un momento importante del proceso llega al final, cuando “mediante el chorro de agua se elimina la periferia de esos materiales y es donde se produce el 70% del desperdicio”, explica Azumendi.  

El proyecto ProTIER trata de evitar esos desechos, y reutilizar la materia prima. Para ello, Auria Solutions ha buscado la colaboración del centro tecnológico Gaiker (miembro de la alianza BRTA), que aporta su conocimiento sobre la preparación de esos materiales (por ejemplo, cómo efectuar el molido para reutilizar los desechos). En sus laboratorios se simulan distintas posibilidades y soluciones. También interviene la consultoría ambiental Zicla 

El proyecto, además, cuenta con el apoyo de fondos FEDER y de la sociedad ambiental IhobeComenzó en febrero de este año y se da de plazo todo este 2020 para obtener resultados, aunque la pandemia del Covid-19 ha afectado a algunas pruebas. 

Los socios de ProTIER confían en que este proyecto aporte nuevas soluciones. De hecho, con la iniciativa se espera que al menos se pueda aprovechar un millar de toneladas de materiales plásticos cada año, que se reutilizarían para fabricar de nuevo suelos y aislamientos de vehículos. Esto se conseguirá a través de soluciones innovadoras que permitan optimizar los recursos y evitar que los materiales acaben en el vertedero. También se buscarán otras aplicaciones a los recortes plásticos en otros sectores de alto valor, como el del mobiliario.   

 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
03/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.