Innovación
Noticias 28 diciembre, 2023

Automach avanza en proyectos de innovación y robotización para la industria aeronáutica

La empresa alavesa es parte del consorcio responsable de la iniciativa Aerobotics, junto a otras empresas y centros de investigaciones vascos.

Automach Ingeniería es una empresa dedicada al diseño y fabricación de máquinas especiales y automatismos ubicada en Vitoria-Gasteiz y lleva más de 16 años en el mercado dando respuesta a las necesidades de bienes de equipo de todo tipo de industrias. Los sectores donde más trabaja son la automoción, el sector eléctrico, la aviación o el sector médico, con clientes destacados como Aernnova, Ormazabal, AJL Ophtalmic o Fagor Arrasate. Y además de los nacionales, cuenta con clientes europeos como Bruss Hoisdorf o Mubea Automotive Slovakia.  

En estos años de andadura Automach ha tenido la oportunidad de participar en varios proyectos de envergadura, por ejemplo, junto a Aernnova o Mubea. Actualmente, está inmersa en una iniciativa llamada Aerobotics, liderada por Aernnova y en consorcio junto a Sisteplant, Mecanizados Vitoria, Kendu, Tecanalia y Tekniker. El proyecto tiene como objetivo la investigación en nuevas tecnologías asociadas a desarrollos aeronáuticos robotizados, centrada también en una producción sostenible.  

“Nuestra misión principal consiste en el desarrollo de un cabezal de taladrado inteligente para stacks multimatrial. Este proyecto supone un salto cualitativo en el tipo de proyectos y supone un reto tan complejo como ilusionante”, destaca Martín Ferreyra  Actis, director comercial de Automach Ingeniería.  

La apuesta de la empresa por la innovación y el desarrollo en I+D+i ha evolucionado en los últimos años, contando con la ayuda del Grupo SPRI mediante a su programa Innobideak. Además, es uno de los socios fundadores de Robotekin, la Asociación Vasca de Robótica y Automatización. 

Actualmente, la empresa está intentando acceder a nuevos mercados. “Queremos empezar a trabajar con el sector ferroviario y creemos que a lo largo de 2024 podremos cerrar nuestros primeros contratos. Otra de nuestras ambiciones es la de empezar a trabajar para el sector alimenticio”, explica Martín Ferreyra.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental

Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera

La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.