Aztinnova
I+D+i Innovación
Noticias 24 marzo, 2021

AZTInnova, una plataforma para la innovación colaborativa en el sector alimentario

Azti ha lanzado una comunidad virtual para impulsar la creación de valor conjunto y resolver mediante sinergias basadas en innovación y tecnología los retos en el ámbito alimentario

Impacto del cambio climático, menores recursos naturales y mayor ratio poblacional, la irrupción de las tecnologías digitales, el auge del comercio online, el ‘delivery’ o el refuerzo de la confianza del consumidor… Son algunos de los retos que se presentan en el tejido empresarial e institucional y, en general, en la sociedad. Retos que ya son parte del presente y que necesitan soluciones desde distintos ámbitos y sectores.

Uno de los sectores que más impacto puede tener en todas estas cuestiones es, precisamente, el alimentario, que con sus procesos y sistemas influye directamente en la dirección que toman estos restos. Sin embargo, “la mayoría de los desafíos a los que se enfrenta el sector de la alimentación no pueden ser resueltos a través de soluciones aisladas, sino que requieren un nivel de discusión holístico y un enfoque que tenga en cuenta perspectivas diferentes”, asegura Carolina Najar, directora de Mercado Alimentación de Azti, centro científico y tecnológico vasco y miembro de la alianza BRTA.

En este contexto, Azti ha desarrollado la plataforma AZTInnova, una comunidad virtual exclusiva para impulsar la creación de valor conjunto a través de la innovación colaborativa y fomentar las sinergias en la cadena de valor de la alimentación. “Es un espacio gratuito en el que los socios de la comunidad tendrán acceso a información estratégica sobre el sector de la alimentación y podrán contar con herramientas que les permitan adelantarse al mercado, impulsar la innovación en sus empresas y formar parte de un foro sectorial de networking para impulsar proyectos colaborativos”, explican desde el centro tecnológico vasco.

“Desde el sector alimentario no podemos seguir haciendo lo mismo, simplemente porque el planeta no tiene esos recursos y dar respuesta a eso desde la ciencia es fundamental para la sociedad y para la misma ciencia”, apunta Rogelio Pozo, CEO de Azti. Así pues, el objetivo del centro vasco gira en torno a que ese espacio sirva como punto de encuentro para diseñar, planificar y desarrollar proyectos de innovación de forma conjunta para construir soluciones inclusivas y sostenibles, y crear valor desde la colaboración.

Innovación y digitalización para garantizar el futuro

Uno de los primeros contenidos que se ha incluido en la plataforma AZTInnova y que sienta las bases de ésta es el Informe FoodTure, un estudio que analiza las tendencias de futuro del sector y revisa los aspectos más relevantes para activar la innovación y lograr una transformación sostenible y saludable en el ámbito alimentario.

“La crisis sanitaria ha puesto de manifiesto aún más la importancia de contar con un tejido agroalimentario robusto, confiable, innovador y sostenible”, asegura Pozo, “y eso demanda a la industria alimentaria una apuesta inequívoca hacia la digitalización y los sistemas circulares”, añade.

Los aspectos fundamentales que se recogen en la guía pretenden alcanzar el desarrollo sostenible en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la Organización de la Naciones Unidas para 2030, y para ello “es necesario que el camino se haga colaborando e invirtiendo más en innovación y proponiendo soluciones aplicadas desde la ciencia y la tecnología”, asegura Najar.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€
16/04/2025 I+D+i

El centro tecnológico Ceit ha promovido 20 spin-offs que generan más de 300 empleos y han traído una inversión cercana a los 30 M€

El consejero Mikel Jauregi visita Ceit, centro tecnológico de referencia en investigación aplicada y transferencia de tecnología a la empresa

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.