Innovación
Noticias 13 septiembre, 2024

Belmek refuerza su área de producción con inversiones en nueva maquinaria y software para mejorar su productividad

La firma guipuzcoana, especializada en decoletaje de precisión y mecanizado de piezas en serie desde hace más de dos décadas, busca mejorar la calidad del servicio a sus clientes.

Belmek, cuya actividad es el decoletaje de precisión y mecanizado de piezas en serie, ha realizado recientemente dos inversiones en el área de la producción. “Hemos llevado a cabo esta apuesta con el objetivo de aumentar la capacidad de producción y dar un paso en la planificación de la producción y en la mejora de la productividad”, subraya Asier Martín Pagalday, socio y responsable de producción de Belmek. 

La empresa ha adquirido un nuevo torno con contrapunto y luneta seguidora que aportará mayor capacidad de producción y especialización en piezas largas y ejes con tolerancias exigentes, y un aumento de la capacidad de mecanizado, tanto de diámetros como de longitudes de la pieza. 

Además, también la firma vasca, que factura más de un millón de euros al año, también ha invertido en un nuevo software que le permitirá tener “la foto real en cada momento de la situación de la planta y de cada torno, y mejoraremos en la organización de la producción y su planificación”, reconoce Martín Pagalday.  

Alto valor añadido 

Con más de dos décadas de experiencia en el sector, Belmek actualmente cuenta con dos líneas de mecanizado: el decoletaje de piezas de precisión y el mecanizado de piezas en serie. Ofrece piezas mecanizadas de alto valor añadido “con el objetivo de cumplir las tolerancias más exigentes del cliente”, apunta. Además, gestiona cualquier necesidad que tenga la pieza como tratamientos, rectificados… para entregar al cliente la pieza final terminada. 

En este sentido, aplica el mecanizado en todo tipo de materiales como acero, inox, aluminio, latón, bronce, cobre, plásticos técnicos o aleaciones exóticas. “Las piezas que fabricamos pueden tener distintas utilidades como ejes, frenos, engranajes, casquillos o racores; y pueden ir dirigidas a distintos sectores como el eólico, el de elevación, automatismos o ferroviario”, detalla el responsable de la compañía. 

“Trabajamos en un sector exigente que nos obliga a estar al día de las novedades que ofrece el mercado y en constante innovación”, asegura, como son las últimas novedades en técnicas de mecanizado o en herramientas de corte, la digitalización en los útiles de medición y recogida de datos… 

Actualmente la plantilla de la firma vasca está compuesta por siete personas “con la intención de ampliarla si las previsiones que tenemos se cumplen”, avanza.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería

La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Zabalgarbi moderniza su infraestructura con herramientas de análisis en tiempo real

Además de la implantación del gemelo digital y tecnologías basadas en inteligencia artificial, entre otras, la empresa está centrada en la instalación de un sobrecalentador de vapor, una iniciativa estratégica hacia la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad operativa.

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte
23/04/2025 I+D+i

El proyecto HIMUGI busca lograr un sistema de propulsión de hidrógeno con aplicaciones en movilidad y transporte

Cuenta con una amplia participación y colaboración entre entidades vascas y ha recibido la ayuda económica del programa Hazitek de SPRI.

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Diseño, estrategia y propósito: así trabaja Dot., la cooperativa que acompaña a organizaciones hacia el cambio

Cuenta con varias oficinas en la actualidad y nació en un contexto de crisis que ha obligado a sus fundadores a adaptarse a múltiples escenarios.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

Tecoplas busca consolidarse como referencia en la transformación de plásticos técnicos

La empresa vizcaína trabaja este material para el sector industrial y de tratamiento de aguas y explora aumentar su posición en otros como el acuícola o el alimentario.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.