La CE aumenta la financiación de proyectos de innovación e investigación sobre coronavirus a través del Horizon 2020
La Comisión Europea (CE) ha actualizado el programa Horizonte 2020 para aumentar la financiación de proyectos de investigación e innovación relacionados con el coronavirus. Se ha habilitado un presupuesto adicional de 47,5 millones de euros para la convocatoria de emergencia anunciada a principios de marzo con el fin de combatir el brote de Covid-19 que llevó al lanzamiento de 17 proyectos.
Un total de 136 equipos de investigación de toda la UE ya están trabajando en el desarrollo de vacunas, nuevos tratamientos, pruebas de diagnóstico y sistemas médicos destinados a prevenir la propagación de la enfermedad.
Además de esa medida de urgencia, el programa Horizon 2020 dedicará más de 350 millones de euros para pymes que aporten grandes innovaciones relacionadas con alguno de los objetivos del ‘Gran Acuerdo Verde’ de la CE. Se efectuarán a través del piloto EIC (Consejo Europeo de Innovación), de modo que las pymes podrán solicitar subvenciones de hasta 2,5 millones de euros cada una y una inversión de capital adicional de hasta 15 millones de euros.
Otros cambios incluyen medidas específicas para mujeres innovadoras, y un apoyo a la I+D de las universidades europeas. La Comisión ya lanzó dos convocatorias piloto de propuestas en el marco de los programas de trabajo Erasmus + de 2019 y 2020, que respaldan las alianzas de las instituciones de educación superior.
Con ello, la Comisión entiende que se demuestra que Horizon 2020 “es un programa flexible, capaz de adaptarse a las necesidades inmediatas de la ciudadanía al tiempo que aborda problemas a largo plazo”, según Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....