Cómo aportar valor al cliente mediante Inbound Marketing
Deustalks organiza una charla sobre nuevas estrategias de marketing en colaboración con Grupo SPRI
Internet ha cambiado la manera en que las empresas se comunican con sus clientes o sus potenciales consumidores y las campañas generalizadas difícilmente consiguen despertar su interés. En este escenario, está tomando protagonismo la estrategia del Inbound Marketing, un método que consiste en atraer a usuarios y usuarias mediante contenidos gratuitos que aportan valor.
El próximo 11 de diciembre, Deusto Business Alumni organiza en Donostia-San Sebastián el encuentro La fórmula de moda: Inbound Marketing, en colaboración con Grupo SPRI y en el marco del Ciclo de Conferencias Gestión y Tecnología. En el evento, la gerente y fundadora de DonosTIK, Marta Iraola, acercará a la audiencia las claves del Inbound Marketing.
A lo largo de la charla, la ponente hablará sobre los cambios que ha supuesto Internet en los hábitos de compra de la ciudadanía y cómo eso afecta a las técnicas del marketing. Desde una perspectiva práctica, la responsable de DonosTIK explicará qué es el Inbound Marketing, cómo se implementa y qué costes y beneficios puede aportar a las empresas.
Según Iraola, en este escenario las compañías deben aprender a vender de manera diferente, mediante estrategias que acompañen al potencial cliente desde que tiene una necesidad hasta la transacción final. La técnica del Inbound Marketing consiste en generar interés ofreciendo contenido útil y de calidad, con el objetivo de acercarlo a los servicios de la empresa. Con este enfoque, la estrategia pasa a centrarse en el usuario y no en el producto.
La charla La fórmula de moda: Inbound Marketing se celebrará en la Sala Tokiski del Edificio Innogune, en el Campus Donostia de la Universidad de Deusto. Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse a través de la web.
Noticias relacionadas

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....