Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

BDIH Innovación
Noticias 8 febrero, 2023

Conoce los activos del BDIH: Célula de fresado de 5 ejes multiproceso

La Universidad del País Vasco ofrece a las empresas vascas, a través del BDIH, la posibilidad de disponer de una célula de fresado de 5 ejes multiproceso, con capacidad de realizar operaciones de mecanizado a muy alta velocidad.

La aparición de los equipos multitarea en la industria ha venido de la mano de la creciente complejidad de sus componentes, con geometrías cada vez más especializadas y nuevas posibilidades en cuanto a diseño y simulación que han llevado al desarrollo paralelo de nuevas técnicas de mecanizado para poder realizar las operaciones y a la necesidad de estos equipos por parte de las empresas para llevar a cabo sus objetivos.

Este activo en particular se compone de dos instalaciones: por un lado, una fresadora que permite operaciones de fresado en cinco ejes y torneado, acompañada de un cabezal angular con carga automática con robot desde el almacén reconfigurable. Por otro lado, un centro de mecanizado dedicado al fresado complejo en cinco ejes y torneado para componentes de grandes dimensiones y con alta velocidad de corte, al igual que el rectificado tanto con cabezal propio como con cabezal auxiliar optimizado para muelas de CBN.

De esta manera, gracias a este activo, las empresas podrán gozar del servicio de una plataforma para el desarrollo de mecanizados complejos en cinco ejes; conjugar en una misma atada y sin necesidad de más movimientos del componente, operaciones de distinta naturaleza integrando procesos convencionales con rectificado con CBN; y, llevar a cabo la monitorización interna de sus accionamientos en términos de potencia, como la monitorización externa del proceso propiamente, obteniendo la magnitud mecánica absoluta de los esfuerzos que estén teniendo lugar en el proceso de arranque.

Caso de uso

Metal Estalki es una empresa ubicada en Zamudio que lleva desde el 2001 ofreciendo sus servicios de recubrimiento PVD a nivel nacional. Los sectores donde operan sus clientes son automoción, estampación y mecanización, aeronáutico y espacio, agrícola, alimentación y médico-quirúrgico.

A través del activo del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) de la Universidad del País Vasco, han podido desarrollar una prueba de concepto de un tratamiento innovador para su uso en operaciones de acabado de piezas de superaleaciones empleadas en aeronáutica y producidas por fabricación aditiva. Esto ha supuesto una mejora de las propiedades de la herramienta, la comercialización de una nueva gama de tratamientos superficiales y la apertura de nuevos mercados para la empresa.

No te pierdas el vídeo de Metal Estalki, donde su Director Comercial, Jon Maté, y,  su Director de I+D, Ibon Azkona, nos contarán todos los detalles del caso.

Asimismo, otro de los casos de éxito relacionados con el uso de este activo es el de la empresa Loramendi, fundada hace 50 años y perteneciente al Grupo Mondragon. Esta empresa, centrada en elaborar soluciones de fundición para machería, modelo vertical y service ha conseguido industrializar una fabricación aditiva, en este caso impresión 3D de machos de culatas inorgánicos. Esto ha supuesto la creación de una nueva línea de producción automatizada e integrada que, además, tiene un diseño más optimizado, ha aumentado la eficiencia del motor de combustión y ha reducido de manera considerable la emisión de gases y combustible.

Conoce todos los detalles en el vídeo de Loramendi, donde su responsable de proceso y producto, Gorka Páramo, y su técnico de procesos de fundición, Imanol Basterretxea, explicarán el proceso que se ha seguido para llevar a cabo el proyecto.

Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
13/02/2025 Innovación

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
11/02/2025 Innovación

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares

La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
10/02/2025 Innovación

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años

La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
10/02/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.