Conoce los activos del BDIH: Célula robótica de inspección/medida de componentes mediante técnicas no destructivas
La célula ofrece la posibilidad de evaluar la viabilidad de la inspección, tanto en línea como fuera de línea, por medio del análisis de los requisitos relacionados con la resolución, los tiempos de ciclo, etc., y la automatización de soluciones para el control de calidad y la manipulación de piezas.
Gracias a este activo, las empresas podrán llevar a cabo estudios de viabilidad técnica y analizar las limitaciones asociadas a la detección de defectos o el posicionamiento de objetos especificados en operaciones de manipulación.
Asimismo, se podrán llevar a cabo pruebas de concepto con las que simular diferentes configuraciones y condiciones de trabajo en la pieza y poder encontrar rápidamente la solución final de inspección y medida más adecuada.
Tekniker también ofrece servicios de demostración y acercamiento de robótica colaborativa y flexible para la inspección/medida de componentes.
Como último de los servicios de este activo, es importante destacar su carácter formativo: Tekniker ofrece formación práctica en la aplicación de robótica colaborativa y flexible para la inspección/medición de componentes.
Caso de uso
Ingenersun ha utilizado este activo junto con otras soluciones robóticas de montaje flexible de componentes y herramientas para integrar tecnologías tales como los sistemas de simulación de algoritmos físicos con el objetivo de ayudar a un cliente a optimizar su proceso productivo mediante la carga automatizada de sus camiones.
La compañía es una ingeniería dedicada a la automatización de procesos industriales. A través del activo de Tekniker, ha podido incorporar nuevas tecnologías de robótica flexible y colaborativa a su servicio y desarrollar una herramienta de valor para la empresa, aplicable tanto en entornos manuales como automatizados y de gran interés para el futuro.
No te pierdas el vídeo de Ingenersun, donde el Director Comercial, Sergio Bilbao, y, el Gerente, Joseba Rodríguez, cuentan todos los detalles del caso.
Noticias relacionadas

Danobat revoluciona la fabricación con un innovador robot de precisión
El fabricante vasco entra en el sector de la robótica con un diseño disruptivo: un innovador modelo de robot específicamente diseñado para operaciones que requieren alta precisión y dinámica.

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa