Conoce los activos del BDIH: Célula robótica de inspección/medida de componentes mediante técnicas no destructivas
La célula ofrece la posibilidad de evaluar la viabilidad de la inspección, tanto en línea como fuera de línea, por medio del análisis de los requisitos relacionados con la resolución, los tiempos de ciclo, etc., y la automatización de soluciones para el control de calidad y la manipulación de piezas.
Gracias a este activo, las empresas podrán llevar a cabo estudios de viabilidad técnica y analizar las limitaciones asociadas a la detección de defectos o el posicionamiento de objetos especificados en operaciones de manipulación.
Asimismo, se podrán llevar a cabo pruebas de concepto con las que simular diferentes configuraciones y condiciones de trabajo en la pieza y poder encontrar rápidamente la solución final de inspección y medida más adecuada.
Tekniker también ofrece servicios de demostración y acercamiento de robótica colaborativa y flexible para la inspección/medida de componentes.
Como último de los servicios de este activo, es importante destacar su carácter formativo: Tekniker ofrece formación práctica en la aplicación de robótica colaborativa y flexible para la inspección/medición de componentes.
Caso de uso
Ingenersun ha utilizado este activo junto con otras soluciones robóticas de montaje flexible de componentes y herramientas para integrar tecnologías tales como los sistemas de simulación de algoritmos físicos con el objetivo de ayudar a un cliente a optimizar su proceso productivo mediante la carga automatizada de sus camiones.
La compañía es una ingeniería dedicada a la automatización de procesos industriales. A través del activo de Tekniker, ha podido incorporar nuevas tecnologías de robótica flexible y colaborativa a su servicio y desarrollar una herramienta de valor para la empresa, aplicable tanto en entornos manuales como automatizados y de gran interés para el futuro.
No te pierdas el vídeo de Ingenersun, donde el Director Comercial, Sergio Bilbao, y, el Gerente, Joseba Rodríguez, cuentan todos los detalles del caso.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing