Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

BDIH Innovación
Noticias 21 diciembre, 2022

Conoce los activos del BDIH: Equipamiento/técnicas/metodologías para el estudio y evaluación de la corrosión

Cidetec ofrece a las empresas vascas, a través del BDIH, la posibilidad de probar sus materiales con el objetivo de conocer su capacidad corrosiva. Para ello, el activo hace uso de cámaras climáticas de corrosión acelerada y cupro-acética, así como técnicas electroquímicas y localizadas para el estudio de la corrosión.

Son muchas las acciones que se pueden realizar gracias al equipo que conforma este activo. Por un lado, las empresas podrán llevar a cabo ensayos de corrosión acelerada con los que evaluar la susceptibilidad del material a corroerse en entornos agresivos. Por otro lado, en caso de que les interesara estudiar específicamente la resistencia o velocidad de corrosión podrían averiguarla por medio de ensayos potencio/galvano-dinámicos/estáticos del material.

Si bien, estos no son los únicos fenómenos que se pueden conocer por medio de este activo. Las empresas también tendrán la posibilidad de estudiar la absorción de agua del material mediante medidas de espectroscopia de impedancia electroquímica o investigar los fenómenos de perdida de adherencia generados mediante sondas kelvin de barrido de muestras. Por último, gracias a un tribómetro adaptado con celda de corrosión se podrán realizar ensayos de tribocorrosión con el fin de explorar la degradación y la sinergia de los fenómenos de desgaste y corrosión.

De esta manera, las empresas podrán conocer mejor sus materiales, poniéndolos al límite, para después llevar a cabo su optimización.

Caso de uso

Metagra es una empresa de Bergara dedicada a la estampación o forja en frio. Con más de 60 años de historia y 125 trabajadores entre España y México, la compañía suministra componentes técnicos complejos a la industria de automoción. La empresa lleva años trabajando con materiales especiales. Sin embargo, en un momento dado tuvo la necesidad de realizar análisis más exhaustivos para lo que precisó del apoyo de un centro tecnológico.

Gracias al activo de Cidetec, la empresa pudo realizar una prueba de concepto del material para morfologías diversas, poniéndolo al límite, para poder ofrecerlo a sus clientes en todas las geometrías posibles y a un precio más competitivo.

No te pierdas el vídeo de METAGRA, donde su New Business Developer, Ander Zamalloa, y el director técnico, Ander Larrañaga, explican todos los detalles de este caso de uso y los beneficios obtenidos.

Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
13/02/2025 Innovación

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
11/02/2025 Innovación

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares

La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
10/02/2025 Innovación

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años

La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
10/02/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.