Conoce los activos del BDIH: Laboratorio de Blockchain
El laboratorio de Blockchain de Tecnalia es uno de los activos del nodo de Ciberseguridad del BDIH, y se caracteriza por disponer de una alta capacidad para procesar de forma rápida la gran cantidad de datos digitalizados que se obtienen hoy en día como resultado de cualquier procedimiento industrial.
Este activo ofrece tres servicios fundamentales: el primero, la posibilidad de disponer de un entorno de pruebas y demostración de la utilización de blockchain para la mejora del negocio, pudiendo desarrollar y validar un modelo conceptual en blockchain de la mejora deseada, realizando pilotos e implantaciones. El segundo servicio se centra en ofrecer un entorno de pruebas para el análisis y desarrollo de un roadmap tecnológico de la solución mediante la utilización de blockchain, realización de pruebas de concepto, pilotos e implantaciones. Y, por último, el tercer servicio se centra en la formación en blockchain, como puede aplicarse al negocio y formación técnica en esta tecnología.
A través del programa BDIH Konexio, la empresa CLCircular ha podido acceder a este Laboratorio de Blockchain de Tecnalia y desarrollar un servicio de monitorización en tiempo real para saber dónde y cómo están los productos perecederos durante el transporte o almacenaje, y así prevenir problemas y pérdidas. Mediante la incorporación de tecnologías como IoT, Big Data y blockchain, han desarrollado un servicio que ayuda a sus clientes a reducir sus pérdidas en el transporte de larga distancia y así evitar el desperdicio de muchos productos. Actualmente, la monitorización en tiempo real solo se usa en productos de alto valor añadido y la solución desarrollada por CLCircular permitirá que sea asequible y que pueda usarse en más productos, como frutas y verduras y otros productos más económicos.
En la web del BDIH encontrarás más información acerca del Laboratorio de Blockchain y podrás ver el vídeo de CLCircular donde su CEO, Iñigo Alonso, te da todos los detalles.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing