Conoce los activos del BDIH: Laboratorio de Blockchain
El laboratorio de Blockchain de Tecnalia es uno de los activos del nodo de Ciberseguridad del BDIH, y se caracteriza por disponer de una alta capacidad para procesar de forma rápida la gran cantidad de datos digitalizados que se obtienen hoy en día como resultado de cualquier procedimiento industrial.
Este activo ofrece tres servicios fundamentales: el primero, la posibilidad de disponer de un entorno de pruebas y demostración de la utilización de blockchain para la mejora del negocio, pudiendo desarrollar y validar un modelo conceptual en blockchain de la mejora deseada, realizando pilotos e implantaciones. El segundo servicio se centra en ofrecer un entorno de pruebas para el análisis y desarrollo de un roadmap tecnológico de la solución mediante la utilización de blockchain, realización de pruebas de concepto, pilotos e implantaciones. Y, por último, el tercer servicio se centra en la formación en blockchain, como puede aplicarse al negocio y formación técnica en esta tecnología.
A través del programa BDIH Konexio, la empresa CLCircular ha podido acceder a este Laboratorio de Blockchain de Tecnalia y desarrollar un servicio de monitorización en tiempo real para saber dónde y cómo están los productos perecederos durante el transporte o almacenaje, y así prevenir problemas y pérdidas. Mediante la incorporación de tecnologías como IoT, Big Data y blockchain, han desarrollado un servicio que ayuda a sus clientes a reducir sus pérdidas en el transporte de larga distancia y así evitar el desperdicio de muchos productos. Actualmente, la monitorización en tiempo real solo se usa en productos de alto valor añadido y la solución desarrollada por CLCircular permitirá que sea asequible y que pueda usarse en más productos, como frutas y verduras y otros productos más económicos.
En la web del BDIH encontrarás más información acerca del Laboratorio de Blockchain y podrás ver el vídeo de CLCircular donde su CEO, Iñigo Alonso, te da todos los detalles.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi