Conoce los activos del BDIH: Sistemas avanzados de caracterización metalúrgica de metales en estado líquido y sólido en planta industrial
AZTERLAN ofrece a las empresas, a través del BDIH, sus servicios para el desarrollo y la búsqueda de nuevos materiales, que les ayuden a reducir costes y ser más efectivos. Las empresas vascas tienen la posibilidad de utilizar estos servicios de forma inicial en la planta piloto de AZTERLAN para llevar a cabo sus pruebas de concepto, y una vez testeadas, trasladarlas a sus propias plantas de producción. En las instalaciones de AZTERLAN, las empresas pueden llevar a cabo análisis de líquido de metal fundido, para a continuación, analizar la caracterización y comportamiento de los metales, para así obtener mediciones muy valiosas en los procesos posteriores de fabricación de componentes.
Entre los servicios de AZTERLAN proporcionados a través de este activo, cabe destacar sus sistemas de software tanto de control como de simulación que, a diferencia de otros softwares, incorporan un comportamiento metalúrgico de los materiales. La utilización de esos sistemas supone una mejora para las empresas, tanto a nivel de resultados como de respuesta de la velocidad y calidad.
Por último, es importante destacar los servicios de benchmarking para ayudar a las empresas a posicionarse en las principales posiciones del mercado, y que vienen avalados por el profundo conocimiento de la transformación de procesos metalúrgicos del que dispone el equipo de investigadores de AZTERLAN
Caso de éxito
Draxton Atxondo es una fundición de hierro nodular que fabrica piezas de seguridad para el sector automoción. Actualmente, son el principal proveedor de freno de disco en Europa con una fabricación anual de más de 30 millones de horquillas, lo que supone un 45% de cuota de mercado europeo. Draxton buscaba una forma de mejorar el rendimiento de la fundición, es decir, la cantidad de metal que se vende frente a la cantidad de metal que hay que fundir y aditivar.
A través del programa BDIH Konexio, Draxton Atxondo ha llevado a cabo una prueba de concepto en las instalaciones de Azterlan y ha desarrollado un material que les ha permitido mejorar su ratio de rendimiento de manera espectacular, pasando de un 50 a un 70%, y ha rebajado considerablemente los gastos energéticos de producción.
Descubre todos los detalles de este caso de uso: Marta Ratón, Gerente de Planta, y Lorenzo Martín, Gerente de Producción de Draxton, te cuentan cómo han mejorado significativamente el rendimiento y la competitividad de su planta de Atxondo en este vídeo.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing