Conoce los activos del BDIH: Sistemas avanzados de caracterización metalúrgica de metales en estado líquido y sólido en planta industrial
AZTERLAN ofrece a las empresas, a través del BDIH, sus servicios para el desarrollo y la búsqueda de nuevos materiales, que les ayuden a reducir costes y ser más efectivos. Las empresas vascas tienen la posibilidad de utilizar estos servicios de forma inicial en la planta piloto de AZTERLAN para llevar a cabo sus pruebas de concepto, y una vez testeadas, trasladarlas a sus propias plantas de producción. En las instalaciones de AZTERLAN, las empresas pueden llevar a cabo análisis de líquido de metal fundido, para a continuación, analizar la caracterización y comportamiento de los metales, para así obtener mediciones muy valiosas en los procesos posteriores de fabricación de componentes.
Entre los servicios de AZTERLAN proporcionados a través de este activo, cabe destacar sus sistemas de software tanto de control como de simulación que, a diferencia de otros softwares, incorporan un comportamiento metalúrgico de los materiales. La utilización de esos sistemas supone una mejora para las empresas, tanto a nivel de resultados como de respuesta de la velocidad y calidad.
Por último, es importante destacar los servicios de benchmarking para ayudar a las empresas a posicionarse en las principales posiciones del mercado, y que vienen avalados por el profundo conocimiento de la transformación de procesos metalúrgicos del que dispone el equipo de investigadores de AZTERLAN
Caso de éxito
Draxton Atxondo es una fundición de hierro nodular que fabrica piezas de seguridad para el sector automoción. Actualmente, son el principal proveedor de freno de disco en Europa con una fabricación anual de más de 30 millones de horquillas, lo que supone un 45% de cuota de mercado europeo. Draxton buscaba una forma de mejorar el rendimiento de la fundición, es decir, la cantidad de metal que se vende frente a la cantidad de metal que hay que fundir y aditivar.
A través del programa BDIH Konexio, Draxton Atxondo ha llevado a cabo una prueba de concepto en las instalaciones de Azterlan y ha desarrollado un material que les ha permitido mejorar su ratio de rendimiento de manera espectacular, pasando de un 50 a un 70%, y ha rebajado considerablemente los gastos energéticos de producción.
Descubre todos los detalles de este caso de uso: Marta Ratón, Gerente de Planta, y Lorenzo Martín, Gerente de Producción de Draxton, te cuentan cómo han mejorado significativamente el rendimiento y la competitividad de su planta de Atxondo en este vídeo.
Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo