Plan de ayudas 2025 del Gobierno Vasco para las PYMEs de Euskadi.

Agenda para la empresa vasca.

Ayudas para la empresa vasca.

Filtra tu búsqueda

BDIH Innovación
Noticias 14 diciembre, 2022

Conoce los activos del BDIH: Sistemas de determinación de propiedades mecánicas y microestructura mediante medida no destructiva de propiedades magnéticas

CEIT ofrece a las empresas, a través del BDIH, la posibilidad de acceso a sistemas de control de calidad para detectar fallos o inspeccionar procesos subsuperficiales de manera no destructiva, permitiendo reducir costes y evitando desperdiciar piezas que pudieran ser útiles para la venta.

Hoy en día, una gran parte de los procesos industriales son evaluados mediante técnicas destructivas. Estos son procesos donde la única manera de determinar si una pieza tiene propiedades mecánicas apropiadas es cortarla, analizarla en el microscopio y tirarla a la chatarra.

Gracias a este activo, las empresas vascas pueden evitar este proceso destructivo, sustituyéndolo por un sistema de medidas de propiedades magnéticas que permita obtener información de manera indirecta de las características microestructurales o mecánicas de piezas ferromagnéticas. Asimismo, el activo permite realizar ensayos no destructivos con los que obtener información de la microestructura y las propiedades mecánicas de los aceros y detectar defectos de producción como pueden ser las variaciones de dureza superficial, las quemas de rectificado, las tensiones residuales o la capa endurecida. Las empresas también se podrán beneficiar del hecho de que este sistema podrá realizar medidas tanto manuales como automáticas gracias al empleo de un robot y que se le podrán acoplar distintos tipos de sensores, dependiendo de la geometría y las características de la pieza a testear.

Caso de uso

Linqcase ha utilizado este activo para desarrollar un cabezal y la electrónica asociada para detectar quemaduras de rectificado en ejes de motor de piezas ferromagnéticas principalmente.

Linqcase se fundó en 2018 con la idea de reducir la chatarra metálica producida en fabricación, especialmente para el sector de la automoción. A través del activo de CEIT, han podido, abrirse a otros sectores y crecer internacionalmente.

No te pierdas el vídeo de Linq, donde su CEO, Ibon Iribarren, y su director de Ingeniería, Ángel Iglesia, explican todos los detalles de este caso de uso y los beneficios obtenidos.

Asimismo, otro de los casos de éxito relacionados el uso de este activo ha sido el de la empresa Fagor Electrónica. Han conseguido desarrollar y diseñar un nuevo troquel que les ayude en el proceso de estampación o embutición del conformado de chapa. Esto supone una mejora en el manejo de los materiales y optimización del proceso de embutición.

Fagor electrónica se fundó en 1957 y cuenta con más de 650 empleados. Diseñan y fabrican líneas automatizadas y de alta tecnología para el sector de la chapa, líneas de conformado para el sector del automóvil, líneas de corte para la cadena de valor del acero y líneas de fabricación para el sector de electrodomésticos.

No te pierdas el vídeo de Fagor donde el responsable de Innovación Corporativo, Andoitz Aramburu, y el profesor investigador de Mondragon Unibertsitatea, Lander Galdós, explican cómo han aplicado este activo en su empresa y los beneficios obtenidos.

Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
13/02/2025 Innovación

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica

La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
12/02/2025 Emprendimiento

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR

La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
11/02/2025 Innovación

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares

La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
10/02/2025 Innovación

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años

La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
10/02/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.