Dastatzen Group se convierte en número uno de las tiendas online de carne a nivel estatal
Cuatro generaciones de carniceros dan paso a lo que hoy conocemos como Dastatzen Group, la fusión de dos empresas con larga trayectoria en el sector cárnico, la distribuidora de carne Cárnicas Dastatzen e Iruki, especialista en la maduración y exportación de Vacuno Mayor. Juntas han logrado estar presentes en varios países de la Unión Europea y se han posicionado como número uno de las tiendas online de carne a nivel estatal, al haber acumulado 40.337 pedidos en el año 2020 y haber mantenido el volumen de ventas facturando en 2021 casi dos millones de euros al año solo a través de este canal.
“Cuando se desató la pandemia estábamos en plena creación del grupo. Esto nos puso a prueba y vivimos momentos muy duros, pero supuso para nosotros una oportunidad”, admite Jon Gorostiaga, presidente del grupo. Y es que en 2020 el principal cliente de la empresa de Astigarraga, la hostelería, cerró sus puertas por completo provocando la necesidad de redirigir su estrategia de negocio. “En ese contexto vimos claro que teníamos que llegar al último consumidor, a los hogares, y decidimos hacerlo a través de nuestra marca especializada Iruki. Creamos una nueva línea de negocio, con todo lo que eso conlleva: marketing, atención al cliente, logística, expediciones, nuevos cortes, etc. No fue un camino fácil porque el usuario digital es un cliente muy exigente que siempre busca la inmediatez y la exactitud, pero fuimos capaces de llegar a miles y miles de hogares, convirtiéndonos así en la tienda número uno de la carne online de toda España”, explica Gorostiaga.
Esta neva línea de negocio ya supone el 10% de la facturación total de la empresa de Astigarraga, a la cual se suman las ventas de la tienda física y sus clientes B2B: mayoristas, distribuidores, carnicerías, hostelería etc. A todos estos públicos ofrecen productos de distintas razas y calidades y una gran variedad de cortes, entre ellos americanos y argentinos, los cuales a través del e-commerce llegan al hogar del consumidor en menos de 72 horas. Además, distribuyen también vacuno, ternera y cordero, y carnes conocidas como Dry Aged (con periodos de maduración largos) no solo a nivel local, sino también en Europa, de modo que llegan a países como Italia, Francia, Inglaterra o Portuga<m
l. “Controlamos de principio a fin la calidad de la carne en toda la cadena de valor. Trabajamos con la técnica de la doble selección, es decir, seleccionamos la mejor carne en origen y llevamos a cabo una segunda selección en nuestras instalaciones. Así conseguimos ofrecer la mejor calidad a nuestros clientes”, apunta Gorostiaga. De hecho, en 2019 obtuvieron la medalla de bronce a la mejor carne del mundo en el World Steak Challenge y han sido colaboradores y proveedores oficiales del Basque Culinary Center.
Inversión e innovación como clave del crecimiento
Recientemente el grupo guipuzcoano ha adquirido la principal distribuidora cárnica de Álava, Sáenz Horeca, aumentando así en un 50% su plantilla. “Las innovadoras instalaciones de Sáenz Horeca nos dan la oportunidad de aumentar nuestro volumen de transformación y penetrar con mayor intensidad en el sector HORECA (Hoteles, restaurantes y cáterin)”, añade el presidente de Dastatzen Group. Este es un sector donde la empresa alavesa tiene gran recorrido, pues cuenta con una larga trayectoria distribuyendo a grandes grupos hoteleros (Meliá, Silken, NH, etc.) y a distintas colectividades del territorio nacional (Auzolagun, Senal, Serunión, Aramark etc.).
Asimismo, en el año 2020 Dastatzen Group fue reconocida por CEPYME (La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) como una de las pymes con mayor crecimiento a nivel nacional y en 2021 obtuvo un premio a la mejor estrategia digital en la categoría de empresa industrial en los Premios Diariovasco.com. También el pasado año, participó en el programa Hazinnova ofrecido por el Grupo SPRI a través de la cual llevó a cabo una investigación de mercado para adaptar sus productos a nuevos mercados. “Entre 2020 y 2021 trabajamos para poder comercializar en el sector retail y distribuir nuestros productos en el mercado del gran consumo. Gracias a este estudio pudimos desarrollar una nueva propuesta de valor bajo la marca Iruki gracias a la colaboración de la consultora Prosumer Lab. Para nosotros poner el foco en el sector retail (B2C) era todo un reto pues hasta el 2020 Dastatzen Group se dirigía en exclusiva a mercados B2B”, explica Gorostiaga.
Actualmente siguen trabajando en este proyecto desarrollando nuevos formatos y packagings que se adapten a las necesidades de los clientes y desde Dastatzen Group lo tienen claro: “Es difícil prever el futuro, pero está claro que el consumo está cambiando cada vez más rápido y nos toca adaptarnos y reinventarnos constantemente. La ciencia tiene mucho que decir en el futuro de la alimentación y, sin duda, la clave está en la inversión y en la innovación”, asegura el presidente del grupo.
Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak que pueden ser consultados aquí.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing