Desafíos colectivos para el día después
El Festival de Innovación Abierta Frena la Curva busca iniciativas de innovación social
La crisis generada por la pandemia del Covid-19 ha puesto sobre la mesa grandes retos en muchos ámbitos, tanto a nivel social y económico como medioambiental. Con el objetivo de aunar esfuerzos y generar nuevas propuestas para cuando comience a desescalar el aislamiento, la plataforma ciudadana Frena la Curva ha lanzado la iniciativa Festival de Innovación Abierta.
La propuesta consiste en el desarrollo colectivo de proyectos de innovación social, en temas que incluyen los cuidados, las oportunidades de la digitalización y el desarrollo económico sostenible. Durante 10 días, equipos formados por personas procedentes del ámbito del emprendimiento, el voluntariado o de entidades públicas y privadas trabajarán en remoto para impulsar nuevas iniciativas.
La convocatoria ya está abierta para aquellas personas u organizaciones interesadas en presentar una propuesta. Pueden ser ideas en sus primeras fases o proyectos que ya estén en funcionamiento a pequeña escala y las temáticas giran en torno a desafíos del futuro cercano como son el cuidado de mayores o personas vulnerables, la salud pública y comunitaria, la brecha digital, el comercio local o la formación para trabajadores de los sectores más afectados.
La iniciativa se abrirá también a quienes quieran participar en el desarrollo de los proyectos seleccionados. La fase de trabajo colectivo se realizará del 26 de abril al 1 de mayo y, durante esos días, se harán sesiones de mentoría y talleres especializados en temas de emprendimiento, tecnologías emergentes y trabajo en red. También se organizarán formaciones online abiertas a toda la ciudadanía.
Finalmente, el 2 de mayo se celebrará el Festival de Innovación Abierta Frena la Curva, donde se presentarán públicamente los proyectos desarrollados. Además, la programación incluirá conferencias inspiradoras, mesas redondas y talleres prácticos. La intención es que el encuentro online sirva también para conectar las iniciativas con entidades y empresas interesadas en apoyarlas.
El festival es una propuesta de Frena la Curva, una plataforma formada por personas voluntarias, emprendedoras, makers y laboratorios de innovación social que se han unido para aunar energías frente a la pandemia desde la sociedad civil. En Euskadi, cuenta con el apoyo de Hirikilabs y Colaborabora, así como con entidades de otras partes del estado como LAAB, Medialab Prado, Teamlabs, Citilabs, Las Naves, Ibercivis, Laboratorio 717, Medialab UGR, Innovación Ciudadana, El Día Después, NovagobLab, Platoniq Lab, Fundación Goteo y ECODES.
Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.