Diputaciones Forales y Gobierno Vasco presentan el nuevo servicio de SPRI de informes de calificación para la deducción fiscal de proyectos de innovación
El Gobierno Vasco y las tres Diputaciones Forales han presentado públicamente el nuevo servicio de informes de calificación a efectos fiscales para proyectos de innovación con avance tecnológico, que será gestionado por el Grupo SPRI y complementario al que ofrecen las Diputaciones. Su objetivo es incentivar, impulsar y fomentar estas actividades en la industria vasca, de manera adicional al apoyo en subvenciones que se ofrecen con los incentivos fiscales.
En el acto han estado presentes la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Estibaliz Hernáez; la viceconsejera de Hacienda, Itziar Agirre; y las diputadas de Hacienda de Álava, Itziar Gonzalo de Zuazo; y de Bizkaia, Itxaso Berrojalbiz; así como el de Gipuzkoa, Jokin Perona. La presentación se ha enmarcado en una jornada a la que han asistido representantes de las patronales vascas, organizaciones dinamizadoras de clústeres, la Asociación Vasca de Agencias de Desarrollo Garapen, así como Innobasque, Euskalit. BRTA y BEAZ, y que ha tenido lugar en la sede del Órgano de Coordinación Tributaria de Euskadi, en Vitoria-Gasteiz.
El servicio presentado buscará fomentar la actividad de innovación en la industria vasca colaborando con las Diputaciones Forales en el establecimiento de un marco de seguridad jurídica para las empresas, que resulta imprescindible para el desarrollo de los proyectos empresariales, el aumento de la competitividad y la mejora de la actividad económica. Está promovido por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente y será gestionado por SPRI.
Dentro de SPRI, ésta forma parte de las iniciativas del área de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad para un nuevo impulso a la innovación en la que se propone complementar el apoyo directo en subvenciones con los incentivos fiscales, aprovechando la experiencia adquirida en el ámbito de la I+D y la nueva metodología de caracterización y evaluación de proyectos de innovación trabajada en el área.
Servicio gratuito durante todo el año
Se trata de un servicio gratuito y con entidad propia. Para la obtención de estos informes técnicos, las empresas podrán presentar sus propuestas de proyectos a través de una aplicación telemática abierta durante todo el año, el mismo aplicativo utilizado hoy por hoy para solicitar los informes técnicos de calificación a efectos fiscales para proyectos de I+D. Las propuestas recibidas se evaluarán y, en caso de ser positivas, se emitirá el correspondiente Informe Técnico de Calificación a Efectos Fiscales, que será vinculante para las Diputaciones Forales. No obstante, tal y como indica la normativa tributaria, corresponde en todo caso a las Diputaciones Forales la comprobación de la efectiva realización de las inversiones y gastos y la adecuación de las actividades realizadas a las contempladas en el informe emitido, pudiendo recabar para ello, en cualquier momento, la justificación que estime necesaria.
Está dirigido tanto a las microempresas, como a pymes y grandes empresas industriales y servicios conexos a la industria y, al ser un informe previo, les permitirá una planificación de su estrategia de innovación y les dotará de una mayor seguridad en la aplicación de deducciones fiscales. Además, se emitirá automáticamente a aquellas empresas que hayan solicitado y recibido una subvención a través de los programas de ayudas Hazitek y/o Fast Track Innobideak.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing