Diego Ramírez, CEO de Dualia
Innovación
Historias 27 noviembre, 2024

Dualia: “Frente a la Inteligencia Artificial que ofrece una traducción literal, nosotros ofrecemos una Interpretación profesional con Inteligencia Emocional”

La empresa guipuzcoana ofrece intérpretes para más de 70 idiomas, trabajando en hospitales, colegios y hoteles, entre otros.

Dualia es una empresa ubicada en Mondragón-Arrasate que ofrece servicios de interpretación y traducción profesional. Mediante su sistema cualquier cliente puede obtener en pocos segundos un intérprete ya sea para hablar cara a cara o para una llamada telefónica, o hacerlo con un tercero a distancia. “Llevamos 21 años democratizando el servicio de intérprete, algo que era muy caro por los gastos superfluos como dietas, alojamiento o viajes”, destaca Diego Ramírez, CEO de Dualia. Actualmente la empresa oferta un servicio con más de 70 idiomas 

En los primeros años Dualia se dirigió al mundo empresarial, pero no se consiguió rentabilidad, pero la empresa sigue presente en el sector empresarial. El gran cambio fue explorar el sector sociosanitario. “Tras unas pruebas muy positivas en varios hospitales andaluces, conseguimos implantar nuestro sistema en toda la red sanitaria andaluza, ese fue nuestro primer gran contrato”, señala el CEO de Dualia. Hoy en día, el 85% de la sanidad española tiene integrada su servicio, y otros servicios públicos y entidades como el 112 o el 016, la Cruz Roja, el sistema carcelario o muchos colegios públicos. 

Al trabajar en estos sectores, Dualia pone mucho énfasis en que sus intérpretes estén preparados para tratar temas delicados, como puede ser un problema médico grave o incluso hablar con personas con tendencias suicidas. “Todos nuestros intérpretes han recibido formación con psicólogos para poder atender mejor y afrontar todo tipo de situaciones delicadas. Llevamos trabajando así desde la pandemia, donde vimos que teníamos que ofrecer este plus.  Frente a la Inteligencia Artificial que ofrece una traducción literal, nosotros ofrecemos una traducción con Inteligencia Emocional”, destaca Diego Ramírez. Por ejemplo, trabajando con la Cruz Roja con refugiados de Ucrania o Afganistán, añadiendo a su oferta los idiomas dari o pastún. 

En busca de nuevos mercados, Dualia está intentando implantar su sistema en farmacias o en inmobilarias. “También estamos trabajando mucho en el sector turístico, implantándolo en hoteles, casas rurales, oficinas de turismo… Estamos desarrollando un sistema llamado ‘Ciudad Políglota’ que abarca todos los servicios municipales, el ayuntamiento, la policía, las oficinas de turismo, los hoteles, los restaurantes… Sobre todo, en ciudades turísticas como Ronda, Mérida o varios pueblos en Alicante”, explica el CEO. 

“Ahora, nuestro futuro está en la internacionalización. Nuestro crecimiento natural es Latinoamérica. Ya estamos en Colombia dando servicio al Aeropuerto de Bogotá y en hospitales, en México con varios proyectos. La idea es ofrecer el mismo servicio que ofrecemos aquí”. Además, no deja de lado el sector de los colegios públicos, con el objetivo de implementarlo en todas las comunidades autónomas. “El idioma es algo trasversal, en todos los entornos sociales son necesarios, y Dualia esta en muchos de esos sectores y abriendo otros”.   

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

Mercanza: “Ayudamos al cliente a convertirse en un experto en la explotación de sus propios datos”

La firma ofrece soluciones y servicios que van más allá de la tradicional transformación digital, con el objetivo de impulsar la eficiencia y productividad de las empresas.

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte
03/04/2025 Innovación

Icónica, cuando el rótulo se convierte en obra de arte

La empresa alavesa es uno de los últimos fabricantes de letreros de Euskadi, con cinco décadas de carrera y una producción que aúna técnica y artesanía

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

Biotz: «El acuerdo con Roca Salvatella une toda la cadena de valor de la innovación tecnológica»

La empresa guipuzcoana cierra una alianza con la catalana para potenciar su talento digital y ampliar su presencia en nuevos mercados internacionales.

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»
01/04/2025 Financiación

Elena Urbizu: «Nuestro objetivo es fortalecer los fondos propios de Luzaro para continuar financiando el desarrollo empresarial en Euskadi»

El organismo financiero de crédito que opera en Euskadi ha firmado un nuevo acuerdo con el BEI y ha renovado su alianza con el Gobierno Vasco y las entidades financieras.

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global

GuLink: Conectando culturas y potenciando negocios en la era global

En GuLink trabajan con empresas que buscan expandirse globalmente de manera estratégica y sostenible.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
25/03/2025 Emprendimiento

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”

La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»

Eduardo Lasa: «El sector de la movilidad y la logística en Euskadi está fuerte y preparado para los nuevos desafíos»

El Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi agrupa a 122 empresas y agentes del sector de la movilidad de personas, logística de mercancías e industrias relacionadas con tecnologías de transporte inteligente (ITS) con una facturación anual de 12.500 millones de euros.

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”
14/03/2025 Innovación

IDDTEK: “Actuamos como un nexo entre industria y talento”

La pyme fundada hace hoy 20 años por la donostiarra Irene Rodríguez, es un referente en outsourcing de ingeniería, con un equipo sólido y proyectos en sectores estratégicos

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
04/03/2025 Up Euskadi

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”

Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.