Filtra tu búsqueda



Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 3 febrero, 2025 BDIH Innovación Habla(mos) de ti Programa BDIH Konexio

Ecenarro, una cooperativa que desarrolla estampación en frío inteligente

La empresa de Bergara, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI para el programa BDIH Konexio, fabrica 50 millones de piezas cada año
Unai Cornes, director de Tecnología e Innovación de Ecenarro, en la fábrica.

Ecenarro es una cooperativa integrada en el Grupo Mondragon que fabrica cada año 50 millones de piezas complejas, mediante la estampación en frío, principalmente para automoción. Su facturación anual ronda los 24 millones de euros y exporta el 80% de sus productos, entre los que destacan las rótulas, ejes de amortiguador y casquillos para elementos antivibración. La compañía ha recibido apoyo económico del Grupo SPRI a través del programa BDIH Konexio con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las pymes la red conectada de activos y servicios de fabricación avanzada para la formación, investigación, testeo y validación.

La empresa surge en 1940, en el centro de Bergara, como un taller de mecanizado por un grupo de vecinos liderado por Isidro Ecenarro Egaña, Julián Ecenarro Bengoa y Antonio Urzelai Alberdi. En 1965 adquiere su primera estampadora, que lanza el negocio, pero en 1982 entra en crisis y el dueño vende la compañía a los trabajadores por una peseta y se convierte en cooperativa. En 2002 se integra en el Grupo Mondragon y con ello va creciendo y propiciando inversiones. “En los siguientes diez años pasamos de tener dos estampadoras a tener seis”, comenta Unai Cornes, director de Tecnología e Innovación de la firma.

En 2013, se introduce el mecanizado de control numérico y en 2015 abre la primera planta en el extranjero, en México. “Ahora tenemos una estrategia más marcada, enfocada a la reducción del riesgo en el negocio, ya que como cooperativa la prioridad es la sostenibilidad de la empresa”.

Ecenarro fabrica componentes de acero para la automoción, principalmente elementos de suspensión, dirección y chasis, como rótulas, ejes de amortiguador y casquillos para elementos antivibración. “Impulsando nuestros servicios de ingeniería y marketing, estamos ampliando la producción a otros sectores relacionados con la movilidad. En la última reflexión estratégica hemos elevado el nivel de ambición y estamos muy motivados.”

Desde su fábrica de Bergara, exportan el 80% del producto fuera de España, principalmente a Europa y Estados Unidos. “Y desde la planta de México, en torno al 20% a Estados Unidos, Canadá y Brasil”. La compañía procesa al año 8.000 toneladas de acero y fabrica 50 millones de piezas.

24 millones de facturación

La plantilla está formada por 105 personas, 70 de ellos socios de la cooperativa, y la facturación alcanzó el año pasado los 24 millones de euros. La I+D es importante y, “por norma, nos marcamos inversión del 3,5% de las ventas”. Las inversiones en I+D van dirigidas principalmente al desarrollo de nuevos productos, nuevos materiales y la mejora del proceso productivo, “apoyándonos sobre todo en la tecnología como palanca para mejorar la productividad. Estos tres últimos años hemos dedicado todos los recursos a esos campos, apostando muy fuertemente por el desarrollo tecnológico”.

La empresa destaca la ayuda del Grupo SPRI en programas como Hazitek, “en materiales tanto aceros como aluminios y en procesos de transformación digital. Y hemos tenido ayudas del BDIH Konexio para mejorar y aumentar la captura de datos del proceso productivo, lo que nos sirvió para tener un proyecto con Lortek”.

Los retos futuros pasan por un crecimiento en torno a un 20-30% en los próximos cinco años “y generando puestos de empleo, que, como cooperativa, es uno de los principales objetivos”.

Ecenarro está además ampliando su fábrica de Bergara con 2.000 metros cuadrados adicionales, ampliando significativamente las instalaciones actuales. “Edificaremos una planta para una joint venture que hemos firmado con un cliente”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

 

Noticias relacionadas

Ayudas SPRI Innovación 16 mayo, 2024 BDIH
BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
Leer más
8 mayo, 2024 BDIH
Las solicitudes para acceder al programa BDIH Konexio aumentan un 18% en 2023
Leer más
25 enero, 2024 BDIH
Bilbao acoge el segundo encuentro nacional de los European Digital Innovation Hubs
Leer más
8 febrero, 2023 BDIH
Conoce los activos del BDIH: Célula de fresado de 5 ejes multiproceso
Leer más
1 febrero, 2023 BDIH
Conoce los activos del BDIH: Célula robótica de inspección/medida de componentes mediante técnicas no destructivas
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria