El cluster AFM celebra su congreso de fabricación avanzada y máquina-herramienta entre el 23 y 25 de octubre
El certamen, que tendrá lugar en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa, implantará un espacio para los encuentros B2B entre profesionales del sector
El Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa acogerá, entre el 23 y el 25 de octubre, la XXII edición del Congreso de Fabricación Avanzada y Máquinas-herramienta, el certamen tecnológico más veterano del país. Su primera edición se celebró en 1976 y se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la fabricación avanzada y digital. A la perspectiva científico-técnica de vanguardia que caracteriza al congreso desde sus inicios, la organización ha querido añadir una visión global de temas como la digitalización, la atracción y gestión del talento para la industria, la fabricación aditiva, los desafíos del vehículo eléctrico o el desarrollo y lanzamiento de start ups, de la mano de empresas y conferenciantes de reconocido prestigio.
Además, este año como novedad, se implementará un espacio durante todo el congreso para los encuentros B2B entre profesionales del sector, con el fin de promover la cooperación y favorecer la creación de acuerdos comerciales.
En esta edición, y en el marco de la estrecha colaboración de AFM Cluster con el clúster Hegan, el congreso acoge la celebración de una nueva edición de Aerotrends, Aerospace Business Meetings & New Trends Conferences, el congreso promovido por Hegan que se ha consolidado como el evento aeroespacial periódico de mayor magnitud estatal entre profesionales, y que ahora nuevamente se plantea ofrecer un servicio que facilite la actividad económica entre los agentes aeronáuticos de toda Europa.
El certamen contará con la presencia, entre otras, de las empresas Berger Group, Siemens, ISG Virtous, HP, GF Precicast Additive, Danobatgroup, Loire Gestamp, CAF, Gonvarri o Valeo.
Como viene siendo tradicional, en el transcurso del acto de clausura del congreso, que tendrá lugar el día 25 de octubre, se entregarán cuatro premios: el mejor trabajo presentado por una empresa, la mejor comunicación presentada por la comunidad científico-técnica, el mejor proyecto fin de carrera de una escuela técnica y la mejor ponencia presentada en euskera.
En la pasada edición celebrada en octubre de 2017, el encuentro congregó a 440 asistentes que tuvieron ocasión de asistir a la presentación de más de 50 ponencias y 20 posters de proyectos de I+D+i. Las inscripciones ya se pueden realizar en este enlace.
Sobre AFM Cluster
AFM Cluster es la organización que representa los intereses de la Fabricación Avanzada en España. Compuesta por cuatro asociaciones industriales, agrupa a más de 450 empresas, que emplean a 12.500 personas y facturan más de 2.500 millones de Euros. Desde su sede en San Sebastián, y su implantación en Tianjin (China), AFM Cluster trabaja para promover la internacionalización, el desarrollo industrial, el posicionamiento estratégico y la capacitación de personas en sus empresas asociadas.
Los cuatro sectores, relacionados y sinérgicos a los que AFM Cluster da servicio son la máquina-herramienta y las tecnologías de fabricación avanzada, fabricación aditiva e impresión 3 D, herramientas de mano, ferretería y suministro industrial y mecanizado y transformación metalmecánica.
AFM Cluster cuenta además con 64 empresas de servicios para la industria como partners. Todas estas empresas forman la gran familia de la fabricación avanzada y digital en España.
Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Elvira, una historia gastronómica con la innovación y la tradición como ingredientes principales
De ser una pequeña carnicería-charcutería, actualmente cuenta con casi una decena de establecimientos dedicados a productos preparados como se harían en casa, que ha pasado a vender también en su tienda online.

KPMG destaca que “las empresas vascas tienen en sus manos una oportunidad única para fortalecer su competitividad y liderazgo en la era de la IA”
En la jornada también participó Elixabete García Caballero, directora de Transformación Digital del Gobierno Vasco, quien destacó “el compromiso de la administración con una transición digital ética y sostenible”.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Desarrolla un plan de formación digital en tu empresa con el programa Competencias Digitales Profesionales
La nueva edición del programa Competencias Digitales Profesionales aumenta su presupuesto hasta los 2 millones de euros, con el objetivo de seguir impulsando la competitividad de las empresas vascas a través del fortalecimiento de las competencias digitales de sus plantillas.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea