I+D+i Innovación
Noticias 16 febrero, 2021

El clúster Gaia facilitará la participación de empresas vascas en proyectos europeos de innovación sostenible

La asociación ha entrado en la Junta Directiva de Greenovate Europe, entidad sin ánimo de lucro para apoyar la innovación sostenible

 

Gaia, el clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología de Euskadi, acaba de entrar a formar parte de la Junta Directiva de la asociación Greenovate Europe, entidad sin ánimo de lucro con sede en Bruselas que trabaja para apoyar la innovación sostenible. Esta integración permitirá fomentar oportunidades empresariales para los socios de GAIA en el sector de la innovación sostenible, “así como dinamizar alianzas y estar vigilantes con toda la actividad sectorial de la Comisión Europea relacionada con la transición energético-climática”, subrayan desde Gaia.

 

La integración del clúster vasco en esta asociación -formada por más de 25 entidades europeas referentes en el ámbito de la bioeconomía, sostenibilidad e innovación social-, permitirá reforzar la presencia de sus empresas asociadas en redes internacionales referentes, facilitando así su participación en proyectos y estrategias europeas impulsoras de la transición energético-climática mediante una economía verde y circular.

 

Las organizaciones que integran Greenovate Europa abarcan toda la cadena de valor de la investigación e innovación: desde centros de investigación, hasta agrupaciones industriales, consultores de innovación y agencias de comunicación. Además de GAIA, forman parte de la misma otros 5 clústeres de países como Francia, Holanda o Grecia, entre otros.

 

El principal objetivo de la asociación se centra en crear una economía medioambiental y socialmente sostenible en Europa, mediante el desarrollo de proyectos de sostenibilidad, el apoyo a investigadores y sus resultados, y su ayuda directa a empresas y administraciones para asumir los retos medioambientales.

 

El Grupo SPRI coordina, con un equipo de más de 15 personas, los clústeres y preclusteres de Euskadi, cuya responsabilidad es la de mantener una comunicación abierta y facilitadora en el seguimiento de sus planes de acción.

 

Inmersos en un proceso de mejora desde su fundación, la evolución de los clústeres vascos ha visto orientada su gestión, a lo largo del tiempo, hacia el desarrollo gradual de la pirámide de la cooperación en la implementación de sus planes de acción sobre sus áreas estratégicas de actuación.

 

Su objetivo es el de fomentar la cooperación entre sus miembros, a la hora de abordar los retos estratégicos de cada clúster, en un marcado enfoque hacia el fortalecimiento de las pymes

 

Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
03/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

ACLIMA pone en valor la colaboración público-privada para una industria más limpia

ACLIMA pone en valor la colaboración público-privada para una industria más limpia

El cluster se creó en 1995, con el apoyo del Gobierno Vasco a través de las sociedades públicas Ihobe y SPRI

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
27/03/2025 I+D+i

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián

La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

AIC lanza una nueva edición del master experto en automoción

AIC lanza una nueva edición del master experto en automoción

Busca los mejores alumnos para desarrollar los desafíos futuros del sector

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas
21/03/2025 I+D+i

El Gobierno vasco abre el programa Bikaintek para promover la contratación de investigadores en las empresas

El plan para 2025 tiene un presupuesto de 5,7 millones y ofrece subvenciones de hasta 60.000 euros anuales por cada contratación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.