El Gobierno vasco aumenta hasta los 2,8 millones las ayudas a las pymes para innovar
El Gobierno vasco ha incrementado este año hasta los casi 2,8 millones las ayudas a las pymes para iniciarse en materia de innovación. El llamado programa Hazinnova consiste en un asesoramiento especializado a pymes en la ejecución de microproyectos de innovación en producto y en proceso de negocio en las áreas temáticas de: producto, procesos administrativos internos, personas, fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas. El plazo para acceder al servicio, que está gestionado por el Grupo SPRI, se abre el 5 de abril y concluye el 1 de diciembre.
Hazinnova se dirige a empresas con plantillas de 5 o más personas que se inician en la innovación; actúa a través de la ejecución de proyectos puntuales (50 horas de consultoría), acotados en el tiempo (3 meses) y de alto impacto en su ámbito de actuación. El servicio es gratuito y se presta a través de un elenco de firmas consultoras de primer nivel.
Además, las pymes cuentan con el apoyo de un agente Hazinnova de proximidad, que les acompaña durante todo el proceso. Gracias a este programa, las pymes sin actividad previa en procesos de innovación pueden impulsar un microproyecto con resultados tangibles en solo 3 meses, de forma totalmente gratuita y sencilla.
Esta iniciativa ayuda a controlar mejor la rentabilidad de la empresa, mejorar la eficiencia de los procesos, reducir gastos o plazos de entrega, motivar a los empleados, aumentar la cuota de mercado, acceder a nuevos segmentos de clientes o proteger la propiedad industrial.
La labor realizada por las pequeñas y medianas empresas en materia de innovación ha sido fundamental para que Euskadi se haya situado por primera vez en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE) según el denominado Cuadro de la Innovación Regional 2021. Este gran reconocimiento como región de alta innovación se construye por los múltiples esfuerzos que hacen empresas como las participantes en el programa Hazinnova.
Hazinnova se puso en marcha en 2019 y los resultados han sido positivos: han participado ya 437 empresas y el 96% de los proyectos aprobados finalizaron el acompañamiento con éxito.
Noticias relacionadas

Prado Silos refuerza su liderazgo internacional con nuevas inversiones y expansión estratégica
La compañía amplía su presencia en 38 países y prevé 9 millones de euros en contratos para 2025

Etiquetas para salvar vidas: ResQaR
La hoja de rescate en formato digital: información precisa y rápida de los elementos del vehículo necesarios para que los equipos de emergencia puedan realizar el rescate de forma segura.

Landatu Solar facilita mediante sus productos innovadores la instalación de paneles solares
La ingeniería bilbaína ha creado dos sistemas: Landblock, para la instalación en tejados y suelos, y Lamaru, una solución para la energía solar flotante.

Fecin, la pyme guipuzcoana especializada en la cepillería industrial desde hace 60 años
La empresa de Deba, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, es una de las cinco fabricantes de este sector en Europa

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo