La consejera Arantxa Tapia, en el centro, y, a su derecha, Manuel Salaverría.
Innovación
Noticias 21 junio, 2019

El Gobierno Vasco e Innobasque advierten de que es necesario intensificar la innovación con el compromiso de todos los agentes públicos y privados

El Regional Innovation Scoreboard 2019 reconoce una Euskadi más innovadora pero que pierde posiciones respecto a la media europea

 

El Regional Innovation Scoreboard 2019 reconoce una Euskadi más innovadora pero que pierde posiciones respecto a la media europea

Una inversión público-privada insuficiente debido a la crisis y el efecto corrector del estado Español provocan que Euskadi pase de región de alta innovación a moderada plus.

Euskadi se mantiene a la cabeza del Estado pero el Gobierno Vasco lo considera insuficiente

La principal debilidad se detecta en la falta de innovación de las pymes más pequeñas

Innobasque seguirá intensificando su ayuda a las pymes y anima a las empresas a que se sumen al camino de la innovación

La consejera Tapia se compromete a intensificar la financiación y ayudas específicas para que las pymes innoven

 

La consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia y el Presidente de Innobasque, Manuel Salaverría han comparecido en rueda de prensa extraordinaria para valorar y analizar el reciente Informe Regional Innovation Scoreboard 2019 en el que se constata que Euskadi pierde peso relativo en innovación, a pesar de tener un nivel de innovación superior al del estudio 2017.

 

De hecho, Euskadi ha mejorado su rendimiento en innovación en los últimos 8 años, pasando de 74,8 en 2011 a 83,6 en 2019, según datos relativos a la media de la UE en 2011.

 

Sin embargo, esta mejoría no ha sido suficiente para mantenerse como Región Alta en Innovación, ya que el nivel medio de la innovación de Europa ha incrementado en mayor proporción. Así, Euskadi ha pasado a considerarse Región Moderada Plus y sigue manteniéndose a la cabeza en el ranking de CCAA del Estado.

 

Este vuelco se debe, principalmente, a dos razones que son la inversión público-privada insuficiente debido a la crisis, y el efecto corrector del Estado español que dado su bajo nivel de innovación penaliza al conjunto de CCAA, provocando el cambio de catalogación de Euskadi. El informe europeo atiende a 17 indicadores que miden la innovación regional.

 

Euskadi sigue siendo fuerte en los indicadores de impacto de la I+D+i relativos a la venta de nuevos productos y empleos en sectores intensivos en tecnología y conocimiento, así como en el nivel educativo de las personas jóvenes, en los que se sitúa entre las regiones líderes europeas.

 

Sin embargo, Euskadi requiere mejorar en los indicadores relativos a la innovación en pymes y a la protección de la propiedad industrial. La consejera Tapia ha calificado de “preocupante” el resultado del estudio y aunque no ha querido hablar de alarmismo ha insistido en que será necesario permanecer muy alertas a lo que sucede en este ámbito.

 

Compromisos del Gobierno Vasco

El Gobierno Vasco ha adquirido tres compromisos para avanzar posiciones en innovación.

  1. El compromiso por intensificar la financiación por parte de la administración vasca. El Gobierno Vasco ha mantenido desde 2015 crecimientos interanuales del 5% primero, y del 6% después, en I+D+i y mantiene el compromiso de intensificarlo a futuro.

 

  1. Compromiso por extender la innovación hasta la última milla, llegando a las pymes más pequeñas e invisibles. A la estrategia de INNOBIDEAK de innovación no tecnológica, se suma un NUEVO PROGRAMA, a partir de este mes de julio. Se abrirá la convocatoria del programa HAZINNOVA que se dará a conocer en la primera quincena de julio.

 

  1. Compromiso con el posicionamiento de una Euskadi innovadora porque un país pequeño con un tejido industrial y tecnológico tan reconocido necesita sumar fuerzas y sinergias internas para lograr mayor proyección. “Nuestro terreno de juego –ha dicho Tapia-, es Europa, y nuestra Liga también es europea. Preferimos estar en el último puesto de Primera, a estar en la cabeza en Segunda”

 

Autoexigencia y llamamiento a la reflexión de instituciones y empresas

La consejera ha insistido en que este informe debe servir como acicate para reactivarnos en el camino de la innovación. Ha señalado que la actitud de máxima exigencia empieza por el propio Gobierno y anima al resto de instituciones públicas, entidades privadas, fundaciones y empresas a que hagan una reflexión de su estado de situación y analicen las opciones de mejora que caben a futuro por todas y cada una de las partes.

 

Mano tendida de Innobasque a las pymes

El Presidente de Innobasque, Manuel Salaverría se ha dirigido al conjunto de las empresas, y a las pymes en especial, para animarles a que toquen la puerta de la Agencia Vasca de la Innovación. Ha ofrecido colaboración y mano tendida a todas a aquellas empresas que, por una u otra razón, no hayan tenido experiencia, hasta ahora, en procesos de innovación.

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.