Innovación
Noticias 18 noviembre, 2021

El Gobierno Vasco finaliza en Zamudio la acreditación de 345 pymes innovadoras del programa Hazinnova

  • En esta última jornada 32 pymes innovadoras de parte de la comarca de Gran Bilbao han recibido la acreditación tras acogerse al programa Hazinnova del Grupo SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación- Innobasque
  • Han participado Estíbaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital; Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque; Aitor Urzelai, director general del Grupo SPRI y Alejandro Loustaunau, gerente de Egaz Txorierri
  • El Gobierno Vasco, a través del programa Hazinnova, ha asesorado en su primera edición 395 proyectos de innovación en 342 pequeñas y medianas empresas vascas
  • El 2 de diciembre finaliza la convocatoria para participar en la segunda edición

 

El objetivo de las jornadas es agradecer y entregar personalmente a 342 pymes vascas la acreditación y reconocimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco como empresas innovadoras en diversas áreas de su actividad tras acogerse al programa Hazinnova que gestionan Grupo SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque.

 

El Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, ha acogido la última jornada para acreditar 32 pymes de parte de la comarca de Gran Bilbao que han  implantado medidas de fomento de la innovación en sus productos o procesos de negocio (fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas) y obtener resultados que mejoren su posicionamiento en el mercado.

 

En el acto han participado Estíbaliz Hernáez, viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital; Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación- Innobasque; Aitor Urzelai, director general del Grupo SPRI  y  Alejandro Loustaunau, gerente de Egaz Txorierri.

 

Junto con los representantes del servicio Hazinnova de Gobierno Vasco, SPRI e Innobasque, las pymes han estado acompañadas por los agentes locales de la red que han asesorado en la implementación de estos proyectos: Egaz Txorierri, Cluster de Energía, ASLE, Munguialdeko Behargintza,Cámara de Comercio de Bilbao, Behargintza Bermeo, Aclima, Cluster de Alimentación, FVEM.

 

Estas son las empresas que han recibido la acreditación:

  1. Conservas La Gaviota S.L.
  1. Hijos de José Serrats S.A.
  1. Segurilight Señalización S.L.L.
  1. Eguibaso S.L.
  1. Asesores de Organización y Sistemas de Informáticos S.L.
  1. Coplasem S.L.
  1. Iexce S.L.
  1. P3RSEUS CIBERSEGURIDAD S.L.
  1. SERVIAZUA SL
  1. Delicass Sociedad de Alimentación S.A.
  1. AUXMAT, S.L.
  1. Ferroloiu S.A.L.
  1. Mendiguren y Ugarte S.L.
  1. Helados Italianos Gelati Gelati S.L.
  1. Conservas Cusumano S.A.
  1. Agricultura Creativa 2015 S.L.
  1. Aguirrezabal Hnos. S.A.
  1. Bolsas Castresana S.L.
  1. Boutique Gure Ogia S.L.
  1. Casting of Facilities, Utilities & Diversity, S.L.
  1. Equipel Electricos S.L.
  1. Industria de Seguridad Baus S.A.
  1. Inser Robótica S.A.
  1. Patkris 2014, S.L.
  1. Química de Munguia S.A.
  1. Suministros Urrutia S.A.
  1. EUROPEA DE CINTAS S.L.
  1. EYNORTE S.L.
  1. BIOLAN MICROBIOSENSORES S.L.
  1. Gobesa S.A.
  1. Ingenersun S.L.
  1. Sogecar S.A.

 

Euskadi se sitúa por primera vez en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE).

 

El programa Hazinnova ha contado en su primera edición con un total de 395 proyectos de innovación, 164 en Bizkaia, 155 en Gipuzkoa y 76 en Álava. El objetivo de los encuentros es agradecer y entregar personalmente a cada empresa participante la acreditación de su incorporación al ecosistema vasco de innovación. La labor de las pequeñas y medianas empresas a favor de la innovación ha sido fundamental para que Euskadi se haya situado por primera vez en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE) según el denominado Cuadro de la Innovación Regional 2021. Este gran reconocimiento como región de alta innovación se construye por los múltiples esfuerzos que hacen empresas como las participantes en el programa Hazinnova.

 

Abierta la convocatoria para la segunda edición de Hazinnova

 

La convocatoria para participar en la segunda edición está abierta hasta el día 2 de diciembre del 2021. El programa Hazinnova tiene un presupuesto de 2,4 millones de euros y consiste en un asesoramiento especializado en innovación no tecnológica para pymes con microproyectos que supongan innovación en producto e innovación en proceso de negocio: fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas. Hazinnova se dirige a empresas que se inician en la innovación; actúa sobre proyectos puntuales (50 horas de consultoría), acotados en el tiempo (3 meses) y de alto impacto en su ámbito de actuación; se financia al 100% y se subvenciona pagando al consultor/a que previamente se ha propuesto de entre aquellas consultoras que han logrado superar la correspondiente licitación pública.

 

Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para la implementación de nuevas formas de organizar el trabajo o nuevos métodos para comercializar los productos y servicios de cada empresa.

Con Hazinnova se asesora en microproyectos de innovación que sirvan para:

  • mejorar la gestión económico- financiera y estratégica de la empresa y controlar su rentabilidad.
  • mejorar los procesos de producción y que aumente la productividad, calidad, sostenibilidad o seguridad de la empresa.
  • mejorar la gestión de las personas y aumentar su compromiso y motivación.
  • mejorar el conocimiento, captación, atención o fidelización de clientes y aumentar la cuota de mercado.
  • mejorar la cadena de suministro o distribución y reducir los gastos y plazos de entrega o mejora del servicio a la clientela.
  • rediseñar los procesos administrativos y mejorar la eficiencia de la empresa.
  • adaptar los productos/servicios (nuevos o existentes) a nuevos mercados (nacionales, internacionales o nuevos sectores) o adaptar el marketing de la empresa y acceder a nuevos mercados geográficos o de segmentos de cliente.
  • identificar e implantar soluciones en materia de producto, que posibiliten aumentar el volumen de negocio.

Noticias relacionadas

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
03/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
17/03/2025 Innovación

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción

La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.