La directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón.
Innovación
Noticias 30 junio, 2021

El Gobierno Vasco participa en la segunda reunión del Foro Industrial de la Comisión Europea 

Es un organismo para actualizar la estrategia industrial europea

 

El Gobierno vasco ha participado en la segunda reunión del Foro Industrial de la Comisión Europea, un organismo creado en febrero pasado para actualizar la estrategia industrial europea. El Ejecutivo autónomo estuvo representado por la directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI, Cristina Oyón y en el encuentro participaron la vicepresidenta de la Comisión Europea, Margrethe Vestager y el comisario responsable de Mercado Interior, Thierry Breton junto a los representantes de los 27 Estados miembros de la UE y los 28 expertos europeos en política industrial seleccionados por el ejecutivo comunitario.

 

En la reunión se acordaron las principales líneas de trabajo para 2021-2022 del Foro Industrial: análisis sistemático de los 14 ecosistemas industriales europeos, el desarrollo de vías de transición para cada ecosistema industrial, el análisis de las dependencias estratégicas de la UE y la identificación de las necesidades de inversión transfronterizas y oportunidades de colaboración entre ecosistemas. Asimismo, los miembros del Foro Industrial pudieron conocer de primera mano los distintos escenarios de vías de transición para el ecosistema del turismo.

 

El 10 de marzo de 2020, la Comisión Europea sentó las bases de una estrategia industrial que impulsa la doble transición hacia una economía ecológica y digital, refuerza la competitividad industrial de la UE a nivel mundial y mejora la autonomía estratégica abierta de Europa. Al día siguiente de la presentación de la nueva estrategia industrial, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia de COVID-19. 

 

Desde entonces y hasta el 5 de mayo de 2021, la Comisión Europea ha desarrollado una nueva versión de la Estrategia Industrial que refuerza los objetivos marcados inicialmente y establece como unidad de trabajo el concepto de ecosistema industrial, habiendo seleccionado 14 ecosistemas que suponen el 80% de la actividad industrial en Europa. 

 

Durante este periodo de actualización de la estrategia, la Comisión Europea ha creado un foro asesor con representantes de los Estados miembros y de diferentes asociaciones empresariales e interlocutores sociales relacionadas con los 14 ecosistemas industriales. Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, participa en este foro como representante Vanguard Initiative, una asociación que agrupa a 39 de las regiones más industrializadas de Europa. 

 

Desde la creación del foro en febrero de 2021, SPRI, apoyada por la Delegación del Gobierno Vasco para la Unión Europea, ha contribuido a la actualización de la estrategia industrial europea, aportando la componente de desarrollo regional, de gran importancia para llevar los instrumentos a la realidad del tejido empresarial y escalar el conocimiento del mismo a las decisiones estratégicas en Europa. 

 

En la reunión mantenida este martes 29 de junio, la Comisión Europea propuso la creación de cuatro grupos de trabajo en el Foro Industrial:  

 

– análisis sistemático de los 14 ecosistemas industriales europeos. Este grupo de trabajo apoyará la definición de indicadores clave de rendimiento para analizar la evolución económica y supervisar los avances logrados por cada uno de los ecosistemas en materia de competitividad, doble transición (ecológica y digital), integración en el mercado único y resiliencia económica.  

– apoyo al desarrollo de vías de transición para cada ecosistema industrial. Este grupo de trabajo desarrollará durante los próximos meses un modelo de actuación común que permita asegurar vías de transición de los ecosistemas industriales hacia un modelo sostenible, digital y resiliente en función de los retos a los que se enfrenta cada ecosistema.   

– apoyo al análisis de las dependencias estratégicas de la UE. Este grupo de trabajo contribuirá al análisis de la dependencia de proveedores extranjeros en el caso de 137 productos sensibles, así como su impacto en determinados ecosistemas industriales.  

– identificación de las necesidades de inversión transfronterizas y entre ecosistemas, así como de las oportunidades de colaboración. 

 

Oyón planteó en la reunión recomendaciones sobre los indicadores clave, proponiendo la incorporación de medidas de la inversión en I+D tanto pública como privada en cada uno de los ecosistemas y de indicadores relacionados con la actividad de las personas que distingan por género, que aporten el conocimiento necesario para impulsar medidas de promoción de la igualdad de género en el entorno industrial. Trasladó también la voluntad de Vanguard inititive de participar en todos los grupos de trabajo.  y apoyó la propuesta de creación de un grupo de trabajo sobre Fabricación Avanzada debido a su carácter horizontal y común a los ecosistemas industriales.  

Noticias relacionadas

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
03/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial
24/03/2025 Innovación

Utilmaik diseña utillajes industriales avanzados para optimizar la producción industrial

La empresa vizcaína combina innovación y conocimiento técnico para mejorar procesos de mecanizado en sectores clave como el transporte, la maquinaria pesada y la aeronáutica.

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
17/03/2025 Innovación

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción

La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.