El Gobierno Vasco valora positivamente el último informe de Zedarriak, poniendo en valor la apuesta compartida por la industria y la innovación en Europa y Euskadi
- “Durante esta época de transformaciones e incertidumbre, más que nunca, necesitamos del compromiso y de las aportaciones de la sociedad civil para mejorar y potenciar nuestra política industrial”.
- «El informe recoge planteamientos en la línea de lo propuesto por Mario Draghi, que reivindica apuestas decididas por la industria, la innovación y la tecnología para fortalecer la competitividad de la Unión Europea, áreas prioritarias de actuación del Gobierno Vasco».
El Gobierno Vasco ha valorado positivamente el trabajo tras el último informe económico presentado por Zedarriak, bajo el título «Euskadi y la Unión Europea: un destino compartido de prosperidad y competitividad». El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha realizado una valoración del informe tras la presentación, destacando la importancia de las aportaciones constructivas desde la sociedad civil ante las transformaciones que está viviendo el país, «de cara a mejorar nuestro tejido industrial y generar más prosperidad en beneficio de nuestro bienestar».
“Durante esta época de transformaciones e incertidumbre, más que nunca, necesitamos del compromiso y de las aportaciones de la sociedad civil para mejorar y potenciar nuestra política industrial. Estamos de acuerdo que a los europeos nos toca apretar el acelerador para correr más que otros. El informe recoge planteamientos en la línea de lo propuesto por Mario Draghi y Enrico Letta, que reivindican apuestas decididas por la industria, la innovación y la tecnología para fortalecer la competitividad de la Unión Europea, áreas prioritarias de actuación del Gobierno Vasco” ha subrayado Jauregi.
«Desde un primer momento, el Gobierno Vasco ha hecho suyos el diagnóstico y las propuestas de este informe y creemos que son el camino para avanzar hacia los retos de futuro». El consejero Mikel Jauregi ha destacado que «somos conscientes de que vivimos un momento histórico, en el que tenemos que ser capaces de dar un salto cualitativo para posicionar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización de Europa. Desde el Gobierno somos autoexigentes y coincidimos con Zedarriak en muchos de los retos de futuro para Euskadi, en particular la necesidad de impulsar la industria y ganar influencia en Europa – más Europa y más industria. Nuestra labor como Gobierno es adaptarnos y anticiparnos a los cambios que tenemos por delante para que la industria vasca siga siendo competitiva, avanzar en la inversión en I+D para situarnos en el grupo de países más avanzados de Europa en esta materia, una comunicación más fluida con la sociedad civil y una mayor capacidad de decisión en las políticas de la UE. En definitiva, ahondar en la colaboración público-privada teniendo clara nuestra apuesta por más industria, mejor industria y menos emisiones».
Además, el Gobierno Vasco también valora de forma muy positiva la reivindicación hecha por Zedarriak de que Euskadi debe contar con mayor protagonismo en los foros de toma de decisiones económicas y financieras de la Unión Europea. «Gracias al Concierto Económico, somos un país con autonomía fiscal y financiera, y por ello reivindicamos una interlocución de igual a igual en estas materias, que se traduzca en participar directamente en decisiones sobre políticas comunitarias o reparto de fondos europeos», ha concluido Jauregi.
Noticias relacionadas

Ekisolar busca extender su negocio a la descarbonización
La empresa de Vitoria-Gasteiz, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, ofrece energía fotovoltaica en cubiertas industriales

Einnek, cinco años en constante evolución en el sector eléctrico-electrónico
La empresa, que nació en plena pandemia, ha apostado desde su inicio por la transformación digital para diferenciarse; incluso está creando un videojuego para revolucionar la formación técnica interna en ingeniería y montaje.

E&M Combustión ayuda a descarbonizar la minería de Chile mediante la utilización de hidrógeno desde el Polígono Bildosola de Sprilur
La ingeniería vasca desarrolla este proyecto piloto de I+D de combustión de hidrógeno para el Gobierno de aquel país

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial
Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.

Agua Embrujada revoluciona el sector de las infusiones con alternativas de alta gama sostenibles
La empresa alavesa apuesta por ingredientes naturales y procesos sostenibles para ofrecer tés e infusiones de alta calidad.