Innovación
Noticias 15 enero, 2025

El Gobierno Vasco valora positivamente el último informe de Zedarriak, poniendo en valor la apuesta compartida por la industria y la innovación en Europa y Euskadi

El consejero Mikel Jauregi ha valorado de forma positiva la aportación constructiva desde la sociedad civil que supone el nuevo informe de Zedarriak "Euskadi y la Unión Europea: un destino compartido de prosperidad y competitividad"
  • “Durante esta época de transformaciones e incertidumbre, más que nunca, necesitamos del compromiso y de las aportaciones de la sociedad civil para mejorar y potenciar nuestra política industrial”. 
  • «El informe recoge planteamientos en la línea de lo propuesto por Mario Draghi, que reivindica apuestas decididas por la industria, la innovación y la tecnología para fortalecer la competitividad de la Unión Europea, áreas prioritarias de actuación del Gobierno Vasco».

 El Gobierno Vasco ha valorado positivamente el trabajo tras el último informe económico presentado por Zedarriak, bajo el título «Euskadi y la Unión Europea: un destino compartido de prosperidad y competitividad». El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha realizado una valoración del informe tras la presentación, destacando la importancia de las aportaciones constructivas desde la sociedad civil ante las transformaciones que está viviendo el país, «de cara a mejorar nuestro tejido industrial y generar más prosperidad en beneficio de nuestro bienestar».

“Durante esta época de transformaciones e incertidumbre, más que nunca, necesitamos del compromiso y de las aportaciones de la sociedad civil para mejorar y potenciar nuestra política industrial. Estamos de acuerdo que a los europeos nos toca apretar el acelerador para correr más que otros. El informe recoge planteamientos en la línea de lo propuesto por Mario Draghi y Enrico Letta, que reivindican apuestas decididas por la industria, la innovación y la tecnología para fortalecer la competitividad de la Unión Europea, áreas prioritarias de actuación del Gobierno Vasco” ha subrayado Jauregi.

«Desde un primer momento, el Gobierno Vasco ha hecho suyos el diagnóstico y las propuestas de este informe y creemos que son el camino para avanzar hacia los retos de futuro». El consejero Mikel Jauregi ha destacado que «somos conscientes de que vivimos un momento histórico, en el que tenemos que ser capaces de dar un salto cualitativo para posicionar a Euskadi como punta de lanza de la reindustrialización de Europa. Desde el Gobierno somos autoexigentes y coincidimos con Zedarriak en muchos de los retos de futuro para Euskadi, en particular la necesidad de impulsar la industria y ganar influencia en Europa – más Europa y más industria. Nuestra labor como Gobierno es adaptarnos y anticiparnos a los cambios que tenemos por delante para que la industria vasca siga siendo competitiva, avanzar en la inversión en I+D para situarnos en el grupo de países más avanzados de Europa en esta materia, una comunicación más fluida con la sociedad civil y una mayor capacidad de decisión en las políticas de la UE. En definitiva, ahondar en la colaboración público-privada teniendo clara nuestra apuesta por más industria, mejor industria y menos emisiones».

Además, el Gobierno Vasco también valora de forma muy positiva la reivindicación hecha por Zedarriak de que Euskadi debe contar con mayor protagonismo en los foros de toma de decisiones económicas y financieras de la Unión Europea. «Gracias al Concierto Económico, somos un país con autonomía fiscal y financiera, y por ello reivindicamos una interlocución de igual a igual en estas materias, que se traduzca en participar directamente en decisiones sobre políticas comunitarias o reparto de fondos europeos», ha concluido Jauregi.

 

Noticias relacionadas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
31/03/2025 Emprendimiento

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia

La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental

Pozik ayuda a las empresas a maximizar el retorno de inversión en estrategias de salud mental

Su plataforma le permite recopilar información sobre los trabajadores y proporcionar a la dirección de las empresas herramientas para mejorar la productividad a través del bienestar de sus empleados.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera

Iametza apuesta por la comunicación y la digitalización íntegramente en euskera

La empresa guipuzcoana ha añadido en los últimos años a su oferta la plataforma NextCloud, y con ella busca llegar a las empresas industriales.

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

Grupo Riza aumenta su presencia en Alemania con un trabajo que reduce casi un 40% costes de producción

La firma guipuzcoana ha optimizado recursos para una filial de la multinacional germana KTR Systems GmbH. Hasta la fecha ha operado en ocho países de Europa y Norteamérica. Factura 60 millones de euros anuales.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.